Escrito por: Belén
13 abril 2009
13 Comentarios
2 minutos
Si no es tu primer embarazo o si es un embarazo múltiple, es posible que ya notes los movimientos de tu bebé. Las madres primerizas tardan un poco más porque el útero está más tenso y porque no saben reconocer las pataditas. Lo que se nota es como un burbujeo o cosquilleo en la tripa. Para provocar que el bebé se mueva puedes intentar alguno de estos métodos:
Escrito por: Belén
12 abril 2009
2 Comentarios
1 minuto
En este momento del embarazo es probable que la mamá necesite usar ropa de embarazada, si no lo había necesitado aún. Hasta este momento muchas mujeres no terminan de creerse su embarazo, y al notar como va creciendo la barriga se hacen más conscientes de su estado. Otra ayuda para esa concienciación es que puede empezar a notar algo parecido a burbujas en la tripa, son los movimientos del bebé. No pasa nada si no se notan aún, ya llegará.
Escrito por: Leticia
11 abril 2009
9 Comentarios
2 minutos
La mujer que se encuentra embarazada tiene que pasar por muchos cambios, y uno de los órganos más afectados es la piel, la piel sufre durante el embarazo y también en el período posparto.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
9 abril 2009
2 Comentarios
1 minuto
Afortunadamente la ropa de embarazada ha cambiado mucho en los últimos tiempos. La que se vendía a tal efecto hace tan sólo unos años era bastante… rara. Hoy en día son muchas las casas de moda que se dedican a vestir a la mujer que espera un bebé.
Escrito por: Alina
5 abril 2009
Comentario
2 minutos
El Método Pilates, creado por el alemán Joseph Pilates, ha ganado en los últimos años multitud de adeptos gracias a sus múltiples beneficios. Su práctica durante el embarazo ayuda tanto a mejorar los trastornos propios de este estado, como a acortar la recuperación postparto.
Escrito por: Belén
3 abril 2009
4 Comentarios
1 minuto
El bebé ha comenzado a practicar ejercicios de respiración, exhalando e inhalando líquido amniótico. Su cuello se está alargando y su barbilla ya no reposa sobre el tórax. Está aprendiendo a mover y utilizar sus manos con movimientos reflejos.
Escrito por: Belén
1 abril 2009
15 Comentarios
2 minutos
En esta semana la embarazada habrá tenido o tendrá su segunda visita al ginecólogo. Le habrán hecho una ecografía en la que además de comprobar que el bebé se encuentra perfectamente y haber escuchado su corazón, posiblemente le han hecho una translucencia nucal. Es un importante marcador para predecir si hay riesgo de que el bebé tenga alguna anomalía. No es un diagnóstico, tan solo indica una probabilidad que hay que confirmar con más pruebas. Mide mediante ecografía, el acúmulo de líquido subcutáneo en el cuello del bebé. Todos los bebés tienen, pero a mayor cantidad, mayor riesgo de sufrir una anomalía cromosómica.
Escrito por: Belén
29 marzo 2009
15 Comentarios
1 minuto
Esta semana comienza el periodo fetal que se prolongará hasta el nacimiento. Se caracteriza por la maduración de los tejidos y órganos y el rápido crecimiento del cuerpo. Durante este periodo se producen muy pocas malformaciones, o ninguna. El tiempo más crítico ya ha pasado.
Escrito por: Alina
29 marzo 2009
2 Comentarios
2 minutos
Conseguir más flexibilidad, mejorar la salud durante el embarazo y el parto o ayudar a eliminar la fatiga y algunos síntomas propios de la embarazada son algunos de los beneficios que la práctica del yoga aporta a la mujer en esta etapa tan importante de su vida.