Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 agosto 2023
Sin comentarios
3 minutos
La maternidad y la paternidad han evolucionado desde distintas perspectivas en la sociedad. Y la edad adquiere una relevancia especial por su vinculación con el tiempo. Actualmente, muchos padres y madres tienen a su primer hijo tras haber cumplido los 40 años. En Uno más en la Familia compartimos seis consejos para quienes afrontan esta experiencia.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 febrero 2020
Sin comentarios
2 minutos
La edad es un dato que, como ocurre con otros momentos de la vida, también contextualiza a nivel temporal el periodo en el que una persona es madre. Muchas personas han ampliado la familia una vez que han iniciado esta nueva década en sus vidas. Y una de las principales ventajas de esta experiencia es que el propio testimonio de quienes han vivido este momento en este tiempo en concreto también puede servir de referencia a quienes desean hacer realidad este deseo.
Escrito por: Sacra
16 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
En los últimos años la edad del primer embarazo para las mujeres, ha cambiado de forma drástica. Si hace algunas décadas ya se pensaba en la maternidad al rondar los 25 años, ahora ni se plantea hasta bien saltados los 30 o, incluso, llegados a los 40. Que nuestro cuerpo haya envejecido, por mucho que queramos detener el tiempo, puede acarrear algunas complicaciones, la primera y principal que resulte mucho más dificultoso conseguir la gestación.
Escrito por: Sacra
26 octubre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Muchos son los estudios que se han realizado en torno a las consecuencias, que puede tener para el bebé, padecer estrés o ansiedad a lo largo de la gestación. Algunos de ellos apenas dicen que pueda tener consecuencias negativas, sin embargo otro gran número terminan por dictaminar que el estrés puede provocar daños irreversibles en el desarrollo del bebé, la mayoría de ellos relacionados con un comportamiento antisocial o, incluso, comportamientos impulsivos o hiperactividad.
Escrito por: Leticia
14 marzo 2017
Sin comentarios
3 minutos
En ocasiones habrás escuchado hablar del retraso psicomotor en los niños sin saber bien de qué se trata el tema, por eso hoy te brindaremos algunas pautas que podrás tener en cuenta al respecto. Son muchos los pequeños que actualmente acuden a un fisioterapeuta pediátrico al ser diagnosticados con un retraso psicomotor, un término que puede generar miedo ante el desconocimiento de la situación.
Escrito por: Leticia
26 febrero 2017
Sin comentarios
3 minutos
La alimentación de los bebés en su primer año de vida debe ser cuidada y supervisada por un médico ya que no se pueden incorporar alimentos complementarios todos juntos ni en cualquier orden. Hoy nos referiremos a los alimentos que tendrás que evitar en esta edad del bebé y cuáles son los alimentos realmente necesarios o apropiados.
Escrito por: Sacra
12 octubre 2016
Sin comentarios
1 minuto
La edad para ser madre ha experimentado un importante ascenso en los últimos años. Según los datos que manejan los expertos, la edad media para ser madre primeriza está situada entre los 30 y 31 años, aunque cada vez son más las mujeres que deciden llegar hasta los 40 para estrenar esa experiencia maternal. Pero ¿te imaginas ser madre a los 62 años?
Escrito por: Sacra
25 abril 2016
Comentario
2 minutos
Se acaban de conocer los datos recabados por Eurostat, entre los países de la Unión Europea, con respecto a la edad en la que las mujeres europeas tienen su primer embarazo. Según las cifras que manejan, España estaría a la cabeza, junto a Suiza, en el aumento de edad para ser madres. Si bien la media del resto de países se sitúa en los 30.4, nuestro país está, en la actualidad, en 31.8, edad que ha aumentado de forma considerable en los últimos años.
Escrito por: Sacra
25 agosto 2014
Comentario
2 minutos
El juego es vital para el desarrollo de nuestro bebé. A través de la diversión que provoca el juego, nuestros pequeños van a descubrir nuevas formas de comunicarse, entender el mundo que les rodea y abrir nuevas puertas hacia la imaginación y la fantasía. Los juguetes son, por lo tanto, estupendos aliados para el feliz crecimiento de nuestros niños.
Escrito por: Leticia
3 marzo 2014
3 Comentarios
2 minutos
Una investigación ha demostrado que existe una relación entre la enfermedad de los niños y el hecho de ser hijos de hombres de edad avanzada. El trabajo ha sido realizado por la Universidad de Indiana y el Instituto Karolinska (Suecia) luego de haber estudiado a más de 2,6 millones de personas.