Escrito por: Belén
19 abril 2011
9 Comentarios
2 minutos
El de la foto es para mí bastante absurdo. Es un colgador para dejar al bebé mientras usas el cuarto de baño. Ya se que hay bebés que no te dejan ni un segundo, pero será mejor dejarle un momento en la trona o en la cuna, aunque llore que tenerle colgado de una puerta. Además no se cuantas veces puedes necesitar algo así. Lo entendería en casos de estreñimiento crónico, quizá, y perdón por lo escatológico del tema.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
14 junio 2010
42 Comentarios
2 minutos
Si ayer os contábamos que es importante enseñar a los niños, desde pequeños, la necesidad de recoger los juguetes al final del día. Es importante buscar los métodos más adecuados para cada niño. Hay a quienes les funcionan determinados métodos, a otros algunos juegos destinados a recoger y, hay también algunas canciones que ayudan en esa tarea.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
13 junio 2010
4 Comentarios
2 minutos
Una de las tareas que debemos enseñarle a nuestros hijos desde bien pequeñitos es a recoger y a guardar sus juguetes. Cuanto más mayores sean más difícil será inculcarles el hábito y más duro se os hará a ti y a él. Para hacerlo es importante marcar una serie de pautas que ayudarán al pequeño a realizar la tarea de buena gana.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
14 abril 2010
2 Comentarios
2 minutos
Si ayer os contábamos algunos trucos para que la comida no sea un auténtico infierno con y para esos niños que son rebeldes sin más, hoy le toca el turno a los niños que se eternizan cada vez que tienen un plato de comida delante. Y es que como decíamos, es importante tratar de que la comida se convierta en un juego, siempre que sepan y entiendan su importancia, y que la mesa no se convierta en el campo de juegos de tu bebé.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
13 abril 2010
2 Comentarios
2 minutos
La comida es uno de los momentos más importantes del día. Sin embargo, los niños son los primeros que se aburren de hacer todos los días lo mismo: sentarse a la mesa, ponerse el babero y comer. Para ellos supone una rutina de la que se cansan, simplemente, más aún cuando no tienen especial hambre. Por ese motivo, echarle imaginación a las comidas es muy importante para que las comidas sean momentos divertidos y especiales.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
9 abril 2010
2 Comentarios
2 minutos
Darle de comer a nuestros pequeños platos completos y equilibrados es una de las máximas preocupaciones de las madres cuando sus hijos empiezan a adentrarse en el mundo gastronómico. A veces rechazan alimentos por su textura, otras veces por su sabor y, en ocasiones, es la apariencia la que les echa para atrás. De ahí que haya que echarle mucha imaginación, en especial cuando empiezan a comer sólidos para que aprendan a comer de todo.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
5 abril 2010
Comentario
3 minutos
Cuando los niños son pequeños y empiezan a tomar control de sus manecitas, de que pueden agarrar las cosas y soltarlas... uno de sus mayores placeres es tirar las cosas al suelo y esperar a que mamá se las devuelva con la única intención de volverlas a tirar. A medida que se van haciendo un poquito más mayores, de tirar las cosas al suelo pasamos a romperlas. Es algo que les fascina. Oír cómo se rompen, descomponer los objetos y volver a construirlos, tirarlos y que se deshagan en mil pedazos...
Escrito por: Mónica M. Bernardo
22 marzo 2010
2 Comentarios
2 minutos
Fotografiar a nuestros bebés es algo que no pasa desapercibido a ningún padre. Quien más y quien menos atesora las instantáneas de sus hijos. Los más exagerados coleccionan cientos y cientos de álbumes y los que menos se conforman con unas cuantas para llevar en la cartera.
Escrito por: Belén
30 julio 2009
3 Comentarios
1 minuto
Todos los padres de un bebé varón saben lo fácil que es recibir una ducha mientras le cambias el pañal. Es algo fácil de evitar si tomas la precaución de taparle con una toallita. Pero si quieres algo más original y que te garantice que no te mojarás, tienes que probar uno de estos inventos, el Weeblock o el Pee pee teepee.
Escrito por: Belén
19 julio 2009
Sin comentarios
1 minuto
Esta tarde he visto un documental sobre Japón y una de las cosas que más me han llamado la atención son los palillos que usan para que los pequeños aprendan a comer. Al estilo de nuestras cuberterías para niños, los japoneses también tienen adaptaciones de sus tradicionales utensilios.