Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
21 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
La vida familiar muestra la importancia de los momentos compartidos que unen al grupo a través del nosotros. Sin embargo, en el seno familiar también existen vínculos que unen a dos personas en periodos significativos. El tiempo especial es una técnica con un importante valor emocional que propone la disciplina positiva. Hace referencia a un espacio diario en el que la madre y el padre disfrutan en exclusiva de instantes significativos con cada uno de sus hijos. Es decir, este término adquiere una relevancia esencial a partir de la fecha en la que nace el segundo bebé.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
20 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
La disciplina positiva ofrece diferentes herramientas para mejorar el diálogo en casa. Las reuniones familiares son un ejemplo de ello. Es un término que hace referencia a aquellos encuentros que se programan con una frecuencia semanal para tratar diferentes asuntos.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
17 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
El hogar es el espacio en el que los niños adquieren una gran cantidad de aprendizaje. El proceso de descubrimiento no solo se contextualiza en el espacio físico del propio inmueble, sino también en el marco afectivo de un vínculo que tiene una estructura interna. La relación entre padres e hijos adquiere formas diferentes a lo largo de la vida. El vínculo con el bebé comienza teniendo una esencia vertical.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos
La disciplina es un ingrediente que forma parte de la educación en el hogar. Sin embargo, no existe una única manera de entender el significado de dicha palabra. En ocasiones, el enfoque adoptado en la crianza se caracteriza por la suavidad. El ingrediente principal es la amabilidad. Por el contrario, el castigo no se utiliza como una herramienta para educar.
Escrito por: Leticia
11 enero 2016
Sin comentarios
1 minuto
En muchas oportunidades nos hemos referido a los beneficios que aporta el yoga en la salud, incluso durante el embarazo, hoy te contaremos las ventajas de practicarlo al finalizar la gestación (siempre que los médicos aprueben su práctica).
Escrito por: Belén
17 noviembre 2011
2 Comentarios
2 minutos
Llevo unos días dando vueltas a las diferencias entre el primer año de vida de mi niña mayor y el de mi peque. Aunque se parecen mucho, hay algunos cambios. Somos los mismos padres, con la misma idea de lo que queremos para ellos y más o menos como hacerlo. Pero, las circunstancias han cambiado e inevitablemente hemos tenido que hacernos más flexibles.
Escrito por: Belén
29 septiembre 2009
3 Comentarios
2 minutos
Cada día hay menos niños que reciben un azote como castigo y al parecer eso se nota en que los cocientes intelectuales de los niños, en general, están aumentando. Según Murray Straus, experto en violencia doméstica y disciplina, los azotes pueden mermar la capacidad intelectual del menor que los recibe. Este experto explica que "la frecuencia con la que los padres azotaban a sus hijos marcaba la diferencia. En la medida en que los azotes sean más frecuentes, el desarrollo de la capacidad mental del niño será más lento. Sin embargo, incluso una pequeña cantidad de azotes hacía la diferencia".
A todos los padres les gusta escuchar que amigos y parientes elogien el buen comportamiento de sus hijos; es realmente un problema hacer una visita o salir de compras con niños difíciles de controlar. No puede calificarse a un pequeño de ser malo, por las travesuras que hace, para llamar la atención, pero es trabajo de los padres mostrarle al niño que existen ciertos parámetros para comportarse en diferentes espacios.