Escrito por: Sacra
26 febrero 2014
Comentario
2 minutos
En el momento en que descubres que estás embarazada tu primera obligación, si es que no lo has hecho antes, es acudir a tu ginecólogo. A partir de ese momento te irá indicando que pruebas necesitas para ir controlando la gestación de la forma más adecuada. Aunque no tiene porqué ocurrir ningún inconveniente, es fácil que las hormonas nos jueguen una mala pasada y nuestra tensión se descontrole o los niveles de azúcar se vuelvan inconstantes, incluso aunque no tengamos antecedentes genéticos.
Escrito por: Leticia
10 abril 2013
Sin comentarios
1 minuto
Los profesionales del laboratorio clínico resultan muy importantes a la hora de realizar un diagnóstico, tratamiento y pronóstico de las parejas que tienen algún problema de fertilidad. Esto ha sido informado por la Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular.
Escrito por: Sacra
5 diciembre 2012
2 Comentarios
2 minutos
Ya hacía más de veinte años que la Asociación Americana de Psiquiatría no revisaba su manual para el diagnóstico y prevención de enfermedades mentales. Esta asociación, que es todo un referente entre los profesionales psiquiátricos de todo el mundo, necesitaba reorganizar sus estadísticas, así como dar paso y referencia algunas enfermedades y trastornos que, hasta el momento, no existían como tal.
Escrito por: Sandra
4 octubre 2012
Sin comentarios
2 minutos
Para los padres que desgraciadamente tienen que enfrentarse a la enfermedad de sus pequeños, además hay que sumarle la angustiosa espera del diagnóstico definitivo que en ocasiones tarda en llegar en relación a las enfermedades genéticas. Aunque mucho se ha hablado sobre las ventajas para la detección de enfermedades que proporciona la secuenciación genómica, lo cierto es que hasta la fecha este sistema era muy lento.
Escrito por: Leticia
29 septiembre 2012
5 Comentarios
2 minutos
Ha nacido la primer bebé en el mundo que fue resultado de una modificación dentro de una técnica de fertilidad, ésta debió hacerse ya que su padre tenía dos translocaciones genéticas en su ADN que te imposibilitaban tener hijos.
Escrito por: Sandra
8 septiembre 2012
2 Comentarios
2 minutos
No hay que ser muy perspicaz para saber que si estás embarazada lo que más te preocupa durante esos nueve meses es la salud de tu bebé por lo que si se te informa de que hay cualquier problema te afecta, y puede llevarte a tener ansiedad o malestar. Aún así y como es habitual, los investigadores pretenden demostrar con sus estudios y con datos estas afirmaciones lógicas.
Escrito por: Leticia
16 agosto 2012
Comentario
1 minuto
El diagnóstico preimplantacional es un aliado para las mujeres que quieran conseguir un embarazo luego de los 40 años de edad. El objetivo de este tipo de estudios es el de encontrar embriones que se estén libres de anomalías genéticas.
Escrito por: Leticia
9 julio 2012
2 Comentarios
1 minuto
Han logrado secuenciar el genoma del feto usando únicamente la sangre de la madre. Esto brindaría información sumamente importante para diagnosticar diferentes enfermedades genéticas durante el comienzo del embarazo.
Escrito por: Belén
24 mayo 2012
Comentario
1 minuto
La evaluación de la fertilidad masculina se basa principalmente en la evaluación del esperma al microscopio. Se tienen en cuenta parámetros como el tamaño, la movilidad o la cantidad de espermatozoides en una muestra. Sin embargo este procedimiento no refleja la funcionalidad del esperma limitando su valor clínico como predictor de la fertilidad. Es decir, un hombre con un semen de calidad no es necesariamente fértil.
Escrito por: Leticia
13 febrero 2012
3 Comentarios
2 minutos
La enfermedad sin nombre se encuentra vinculada a una historia muy conmovedora, se trata de lo que pasan día a día los padres de Jessica, quienes desde un comienzo sabían que su hija tenía un problema.