descanso

Compartir habitación en la infancia: beneficios a largo plazo
Consejos

Compartir habitación en la infancia: beneficios a largo plazo

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
31 octubre 2023
Sin comentarios
3 minutos

Compartir habitación es una experiencia frecuente entre hermanos. Los beneficios que se derivan de esta circunstancia pueden analizarse también en el largo plazo. Es decir, más allá de la practicidad o la dimensión emocional de esta medida, es un contexto que genera un valor añadido en el futuro. ¿Qué beneficios aporta compartir habitación durante la infancia?

Seguir leyendo
Regresiones del sueño en los bebés: consejos para padres y madres
Desarrollo

Regresiones del sueño en los bebés: consejos para padres y madres

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos

Las regresiones del sueño marcan un punto de inflexión en el descanso del bebé. Su rutina de sueño muestra nuevas variables que rompen con el patrón previo. Por ejemplo, es posible que el niño tarde más tiempo del habitual en conciliar el descanso o se despierte con más frecuencia durante la noche. En ocasiones, se perciben como un aparente retroceso en los hábitos alcanzados hasta el momento. Sin embargo, conviene puntualizar que los cambios experimentados suelen ser temporales.

Seguir leyendo
6 consejos para fortalecer la rutina de sueño de tu hijo
Salud

6 consejos para fortalecer la rutina de sueño de tu hijo

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos

La rutina de sueño es muy importante en todas las edades, sin embargo, se convierte en un aprendizaje esencial durante los primeros años de vida. La creación de una rutina puede fortalecerse de manera intencional por medio de la planificación y la organización. En Uno más en la Familia compartimos seis consejos para potenciar el descanso nocturno de tu hijo.

Seguir leyendo
¿Qué son los métodos de entrenamiento del sueño para bebés?
Consejos

¿Qué son los métodos de entrenamiento del sueño para bebés?

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
20 enero 2021
Sin comentarios
2 minutos

El descanso es un ingrediente indispensable para niños y adultos. El sueño influye de forma significativa en el bienestar. Por esta razón, cuando existen obstáculos que interrumpen el ritmo de un reposo feliz, se producen otras dificultades asociadas a esta experiencia. Por ejemplo, cuando un niño se despierta con frecuencia por la noche, esta situación también marca una circunstancia en la rutina de los padres.

Seguir leyendo
¿Qué es el ruido blanco y qué efecto produce en el bebé?
Recién Nacido

¿Qué es el ruido blanco y qué efecto produce en el bebé?

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
23 mayo 2020
Sin comentarios
3 minutos

El ser humano se aproxima a la realidad a través de los sentidos. Por medio de cada uno de ellos percibe una información concreta que conecta con el aquí y el ahora. El oído, por ejemplo, permite identificar los sonidos que aportan una banda sonora a un instante. Existe un tipo de sonido muy popular y que hoy analizamos en este artículo. Este elemento recibe el nombre de ruido blanco. Este es un tipo de ruido que, por sus propias características, en presencia de este tipo de experiencia, quedan en un segundo plano otro tipo de sonidos que se estén produciendo en el entorno cercano al lugar en el que se encuentra la persona. Este es un tipo de sonido constante.

Seguir leyendo
5 consejos para aliviar el cansancio después de ser padres
Padres y madres

5 consejos para aliviar el cansancio después de ser padres

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 diciembre 2019
Sin comentarios
2 minutos

El agotamiento psicológico puede producirse a partir del efecto de la acumulación. Después del periodo de embarazo, marcado por los cambios y el proceso de adaptación constante, las parejas inician una nueva etapa en la que se suman novedades y responsabilidades. El agotamiento psicológico puede ser un síntoma del conocido como síndrome de burnout que, aunque generalmente se vincula con el síndrome del trabajador quemado, también puede afectar a madres y padres que se sienten desbordados y sin energía. ¿Cómo reducir el cansancio después de ser padres?

Seguir leyendo
Cunas convertibles o evolutivas para bebés: ventajas y desventajas
Compras

Cunas convertibles o evolutivas para bebés: ventajas y desventajas

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
23 noviembre 2019
Sin comentarios
3 minutos

La elección de la cuna del bebé es una de las compras más prácticas que hacen los padres en esta etapa inicial. En el mercado puedes encontrar diferentes modelos de cunas. Entre ellos destaca el diseño de los productos convertibles o evolutivos. ¿Cuál es la característica principal de este tipo de propuesta? Además del uso actual como cuna, este artículo se convertirá en cama en el futuro.

Seguir leyendo
¿Fin de semana con el niño? Algunas recomendaciones
Consejos

¿Fin de semana con el niño? Algunas recomendaciones

Escrito por: Ildefonso Gómez
28 julio 2017
Sin comentarios
2 minutos

Con la llegada del verano, aprovechar cualquier momento libre con el fin de salir a dar una vuelta con los niños es algo completamente normal. Esto se acentúa gracias a los fines de semana, momentos en los que tenemos casi tres días libres que utilizamos para salir al campo, a ver monumentos, o simplemente a descansar a un lugar en el que podamos estar tranquilos.

Seguir leyendo