Escrito por: Sacra
1 diciembre 2017
Sin comentarios
3 minutos
Esta semana se ha celebrado el Día de la Dermatitis Atópica, una afección en la piel que sufren un gran número de bebés y que puede volverse crónica si no utilizamos los métodos adecuados. Incluso antes de que aparezca se puede prevenir si mantenemos la piel del bebé bien hidratada, pudiendo crear una capa externa mucho más sólida que lo proteja de las invasiones exteriores que la provocan.
Escrito por: Sacra
15 agosto 2016
Sin comentarios
3 minutos
La dermatitis atópica es una enfermedad de la piel que la padecen, especialmente, los bebés que presentan una extrema sensibilidad en su epidermis. Es así como aparecen unas rojeces o sarpullidos rosáceos ante cualquier contacto con tejidos o productos para el cuidado de la piel. Aunque existen distintos tipos en la intensidad, se trata de una afección externa que, a priori, no debe condicionar su desarrollo normal.
Escrito por: Sacra
2 octubre 2013
Comentario
2 minutos
Se sabe que en España son un total de diez millones de personas, entre niños y adultos, que padecen dermatitis atópica. Se trata de una enfermedad de la piel que es crónica pero no contagiosa. En los últimos 30 años esta afección se ha visto incrementada casi en un 300 por ciento, una cifra excesivamente elevada que nos hace prever que irá en aumento en los años siguientes.
Escrito por: Sacra
23 enero 2013
Comentario
2 minutos
Las consultas de los pediatras han visto, en los últimos años, como ha aumentado considerablemente las visitas por problemas en la piel de los bebés. La mayoría de ellas han sido diagnosticadas como dermatitis atópica, que consiste en la inflamación de la piel acompañada de placas rojas que producen una desescamación, provocando un fuerte picor. Tal es la molestia, que los niños suelen rascarse con tanta saña que les puede causar heridas.
Escrito por: Sacra
21 octubre 2011
7 Comentarios
2 minutos
Hace unos años ya estuvimos comentando el aumento en las cifras de niños que padecían dermatitis atópica. Recién nacidos que ya presentan lesiones en la piel, de mayor o menor gravedad, y que sólo con el tiempo y esmeros cuidados conseguimos paliar o, al menos, tener controlado para evitar males mayores.
Después de dos años de trabajo, el Instituto Dermatológico Mediterráneo ha logrado producir y comercializar un material textil, cuya eficacia en los casos de dermatitis atópica ha sido comprobada. El material se ha utilizado para confeccionar bodies para bebés, bajo el nombre Dermatex, que pueden adquirirse en farmacias de toda España.
Escrito por: Sacra
31 mayo 2009
7 Comentarios
2 minutos
La dermatitis atópica es una enfermedad de la piel que, en bebés, ha ido aumentando de forma significativa en los últimos años. En la actualidad se calcula que un 18% de la población infantil padece esta enfermedad. Suele aparecer entre el cuarto y sexto mes de vida y, lo más habitual, es que desaparezca al llegar a los cuatro o cinco años. En niños mayores aparece entre los tres y seis años.