depresión

Diagnóstico de depresión posparto: por qué es tan importante
Salud

Diagnóstico de depresión posparto: por qué es tan importante

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
4 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos

El nacimiento de un hijo representa el inicio de una nueva vida. Y ese acontecimiento vital define el comienzo de una nueva etapa para la madre. El proceso interior que atraviesa cada mujer es único e irrepetible. Es posible cometer el error de presuponer que, de un modo universal, este periodo vital es sinónimo de plenitud constante, alegría y bienestar. Hoy es el Día Mundial de la Salud Mental Materna. Una jornada de sensibilización que pone el acento en la importancia de potenciar la promoción del cuidado emocional y psicológico.

Seguir leyendo
Qué es la depresión anaclítica en niños
Salud

Qué es la depresión anaclítica en niños

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
5 septiembre 2021
Sin comentarios
3 minutos

René Spitz fue un profesional que profundizó en torno al concepto de hospitalismo. Este término hace referencia a los efectos que se producen en el menor cuando, tras un periodo de vinculación con la madre, es distanciado de ella durante un tiempo por un fin específico como, por ejemplo, su internamiento en una institución.

Seguir leyendo
¿Qué es la depresión posparto tardía? Definición y síntomas
Salud

¿Qué es la depresión posparto tardía? Definición y síntomas

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
13 enero 2021
5 Comentarios
3 minutos

Uno de los cambios más significados en la vida de una mujer, se produce en el momento en el que tiene un hijo. Es habitual asociar esta etapa con la vivencia de la alegría. Sin embargo, en este periodo vital, al igual que en cualquier otro, también es posible sentir tristeza, soledad, frustración o desencanto. La depresión postparto incrementa la vulnerabilidad de la protagonista en un momento en el que puede sentirse desbordada por la rutina.

Seguir leyendo
Datos sobre la COVID-19 y la salud mental materna
Salud

Datos sobre la COVID-19 y la salud mental materna

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
16 julio 2020
Sin comentarios
3 minutos

La pandemia de coronavirus afecta de forma directa a la realidad de cada ser humano que, cada uno desde sus circunstancias, experimenta el efecto de este punto de inflexión en la normalidad conocida. Uno de los periodos más significativos de la vida es el embarazo y, también, el tiempo posterior al nacimiento del niño cuando el vínculo crece y se fortalece a través de la rutina compartida en común. La depresión postparto produce tristeza y malestar en aquellas personas que padecen los síntomas y los efectos de este diagnóstico.

Seguir leyendo
Síntomas de depresión durante el embarazo
Salud

Síntomas de depresión durante el embarazo

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
10 octubre 2019
Sin comentarios
3 minutos

El Día Mundial de la Salud Mental que vivimos este jueves 10 de octubre puede ayudarnos a reflexionar sobre la importancia de dar más visibilidad a algunas cuestiones de salud mental. Por ejemplo, la depresión durante el embarazo.

Seguir leyendo
La maternidad y los trastornos en el ánimo
Consejos

La maternidad y los trastornos en el ánimo

Escrito por: Sacra
5 diciembre 2017
15 Comentarios
3 minutos

Desear ser padre o madres debe ser un opción tomada libremente y de forma consciente. Traer un hijo al mundo es una responsabilidad que no cesa, ni siquiera, con su mayoría de edad. De nuestra labor y entrega dependerá de como transcurrirá su vida, su salud y de si hemos conseguido un ser humano feliz y pleno, dentro de la medida que la misma sociedad así nos lo ofrece.

Seguir leyendo
Los bebés prematuros tienen más riesgo de padecer depresión
Salud

Los bebés prematuros tienen más riesgo de padecer depresión

Escrito por: Sacra
20 octubre 2017
Sin comentarios
2 minutos

Nacer antes de tiempo suele estar asociado con una serie de problemas de salud de distinta gravedad. Afortunadamente, en los últimos tiempos, y gracias a los avances científicos, la mayoría de esos problemas pueden ser solucionados, asegurando una salud óptima en un bebé que se desarrollará perfectamente.

Seguir leyendo
Los trastornos mentales en el embarazo no afectan al bebé
Embarazo

Los trastornos mentales en el embarazo no afectan al bebé

Escrito por: Sacra
18 septiembre 2017
Comentario
3 minutos

Durante los nueve meses que duran la gestación, son muchos los estímulos que que percibe el bebé y que le influyen directamente en su desarrollo. Además de la herencia genética que aportan los progenitores, la situación de la madre, sus hábitos y forma de enfrentarse al embarazo son decisivos. Por eso cada día son más los estudios e investigaciones que intentan dar luz a algunos de esos misterios que determinan la salud del recién nacido.

Seguir leyendo
La obesidad de la embarazada crea problemas de conducta en el bebé
Embarazo

La obesidad de la embarazada crea problemas de conducta en el bebé

Escrito por: Sacra
17 julio 2017
16 Comentarios
3 minutos

Mantener un peso saludable es fundamental para nuestra salud, sea cual sea nuestra edad, condición o circunstancia. En los últimos tiempos, el aumento de la obesidad ha ido acelerándose de manera preocupante, tanto es así que se ha convertido en algo más que un problema de salud social. Campañas para fomentar buenos hábitos, tanto en el abandono del sedentarismo, como en la alimentación, son constantes con el fin de concienciarnos sobre las graves consecuencias que acarrea un aumento de peso.

Seguir leyendo

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.