Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
28 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
La formación continua ofrece la posibilidad de desarrollar nuevas fortalezas y competencias. Actualmente, las escuelas de padres y los talleres especializados presentan una oferta de interés para los progenitores. El plan de formación debe personalizarse y alinearse con las necesidades individuales.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
6 junio 2020
Sin comentarios
2 minutos
Dudar es humano. Descartes es uno de los filósofos que profundiza en torno a la duda a través de su filosofía de la que podemos recordar su mítica frase: “Pienso, luego existo”. Dudar también es un signo de sabiduría en la aventura de la maternidad y la paternidad. Un periodo en el que comienza una nueva etapa marcada por la ilusión, pero también por otras inseguridades. Unicef ha abierto las puertas del espacio online Mini Cole para Mamás y Papás. Un espacio en el que los participantes tienen la posibilidad de aprender de profesionales expertos sobre temas vinculados con el cuidado del niño, su desarrollo y la familia, entre otras muchas cuestiones.
La formación online ofrece una oferta de cursos de distintas temáticas de interés para aquellos profesionales que desean especializarse en un tema específico o seguir avanzando con su formación continua durante su carrera laboral. Pero esta modalidad de aprendizaje no solo ofrece talleres especializados sobre distintas temáticas de interés profesional. Los cursos de preparación al parto, por ejemplo, también tienen un espacio en este catálogo de enseñanza más vivencial.
Escrito por: Sacra
26 septiembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
A lo largo de los últimos años se ha comprobado como el índice de natalidad en Japón ha descendido de forma alarmante. Tanto es así que las cifras ya hablan de un 27,3 por ciento de mayores de 65 años del total de la población nipona. Y según las previsiones, si se sigue a este ritmo, dentro de unos 50 años la mitad de los habitantes de Japón serán mayores de 60 años.
Escrito por: Sergio López
9 junio 2012
Sin comentarios
2 minutos
Ya no hay excusa para que los hombres intervengamos, de una manera más o menos directa, en el proceso de embarazo, parto y cuidado de los bebés. Nuestro papel secundario tendrá más importancia.
Escrito por: Leticia
25 diciembre 2010
Comentario
Menos de un minuto
En el momento de tomar la decisión acerca del tipo de curso de parto que elegirás tendrás varias alternativas. En los métodos más comunes se incluye la respiración durante el parto y diferentes métodos de relajación. En la actualidad existen dos técnicas que se generaron en Estados Unidos: una es la técnica Lamaze y el otro es el método Bradley.
Según un estudio realizado por la reconocida compañía de productos infantiles, Johnson´s Baby, una de cada tres mujeres gestantes no asiste a los cursos de orientación y preparación para el parto, que ofrecen los sistemas de salud público y privado indistintamente. Las matronas concluyen que la poca importancia que se le da al curso por parte de las embarazadas, es un asunto de falta de unificación de los criterios, por parte del personal médico.
Escrito por: Belén
29 julio 2009
13 Comentarios
1 minuto
17.405 madrileñas asistieron a las clases de postparto que la Comunidad de Madrid imparte en los centros de salud. Son talleres de cuidados del recién nacido y de recuperación de la madre, dirigidos por matronas. Se ayuda a la madre transmitiéndole los conocimientos y habilidades necesarias para que se recupe bien tras el parto y para recuperar el suelo pélvido. También se les asesora sobre lactancia y cuidados del recién nacido.