Escrito por: Leticia
18 septiembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
La crisis económicapuede llegar a afectar el peso del bebé cuando nace, esto es consecuencia del estrés que genera atravesar una problema económico. Pasar el embarazo en un entorno complicado puede tener repercusiones negativas en el bebé.
Escrito por: Leticia
15 enero 2013
Comentario
2 minutos
Varios especialistas que trabajan en el Sant Joan consideran que existe un vínculo entre los problemas de fertilidad y la actual crisis económica. Esta no es la primera vez que nos referimos a esta relación pero consideramos importante volver a hablar del tema para que no quede en el olvido, teniendo en cuenta que son muchos los padres que deben posponer su sueño de tener hijos por lo que sucede con su economía o por temor a un futuro no tan lejano.
Hemos leído, en varias ocasiones, la cantidad de niños que se quedan sin plaza escolar en estas edades por que no hay centros suficientes para ellos. A pesar del descenso de la natalidad y de la situación de crisis actual, las guarderías aparecen como un negocio con mucho futuro.
Y otra más de la crisis. Si nos está atacando en las tasas de natalidad o en la falta de matriculaciones en los centros escolares, ahora también hace descender el porcentaje de adopciones internacionales. Tomamos como referencia a Galicia.
Escrito por: Sergio López
31 agosto 2012
Comentario
2 minutos
Varios son los artículos que se han escrito en "Uno más en la familia" sobre el efecto de la crisis en el descenso de la natalidad. Nosotros nos preocupamos fundamentalmente de los datos que arroja el paso de la misma por nuestro país. Sin embargo, azota a todos los el mundo de una u otra manera.
Otra huella más dejada por la crisis económica mundial. Además de otras circunstancias no relacionadas con nuestro blog, se une a las consecuencias de la crisis el aumento en el abandono de niños en el continente europeo.