Escrito por: Sacra
5 noviembre 2014
Sin comentarios
2 minutos
¿Crees que realmente han cambiado tanto los conceptos de maternidad de la actualidad de los que tenían nuestras madres o abuelas? Así, a priori, parece que todo sigue una misma línea de crianza que son, de algún modo, la que hemos recibido de nuestras antecesoras, pero según un estudio que ha realizado la marca pediátrica Philips Avent, con motivo del 30 cumpleaños de su primer biberón, existen ciertas diferencias a tener en cuenta.
Escrito por: Sergio López
24 agosto 2012
Comentario
2 minutos
Con motivo de la Asunción de la Virgen, veintiún bebés han visitado el Santuario de la Virgen de Torreciudad. La tradición indica que los pequeños son presentados y pesados ante la virgen como una tradición devota y muy entrañable.
Nos detenemos en la localidad de Castrillo de Murcia, en la provincia de Burgos, para contemplar que nosotros también tenemos determinadas tradiciones con respecto a los más pequeños de cara a su futuro desarrollo.
Escrito por: Belén
28 abril 2010
Comentario
2 minutos
Para nuestra mentalidad un concurso que consiste en hacer llorar a bebés es, como mínimo, incomprensible. Sin embargo antes de juzgarlo, deberíamos tener en cuenta que cada cultura tiene sus tradiciones y que a los pequeños no se les hace ningún daño. El Naki Sumo o Concurso de bebés llorones, se celebra en el templo Sensoji en Tokio desde hace 400 años. Los estudiantes de la escuela de sumo toman en brazos a bebés de menos de un año, nacidos el año anterior, y se colocan por parejas, unos frente a otros. El objetivo es que los pequeños lloren lo antes posible. Los jueces les jalean repitiendo la palabra "nake", llora.
Escrito por: Sacra
16 marzo 2009
4 Comentarios
2 minutos
Como ya comentábamos en nuestro artículo anterior, muchas son las causas que pueden llevar a nuestro niño a adoptar ciertas malsanas costumbres. Ahora vamos a conocer algunas de las más frecuentes.
Escrito por: Sacra
15 marzo 2009
9 Comentarios
1 minuto
Existen pequeñas manías que se producen en nuestros bebés que pueden deberse a muchos y variados motivos. En principio no tiene porqué preocuparnos, todo dependerá de la edad y la asiduidad con la que las observemos. Morderse las uñas, hurgarse la nariz, chuparse el pulgar o tener tics, pueden empezar como un gesto aislado para formar parte de un hábito sólido que lo acompañará hasta su edad adulta. Cuanto antes se erradiquen, mucho mejor, aunque haciéndolo con bastante tacto y muchísimas dósis de paciencia.