Escrito por: Leticia
28 enero 2017
Comentario
3 minutos
Se ha comprobado que pinzar el cordón umbilical unos minutos más tarde ayudaría a prevenir la anemia ferropénica. El retraso de unos tres minutos después del parto se relacionaría con una disminución en la tasa de anemia en los bebés.
Escrito por: Ildefonso Gómez
16 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Durante el día de ayer me estuve fijando bastante en el ombligo del niño. Tras unos meses de vida, es evidente que esta zona está más que curada, con una forma bastante curiosa (y hasta graciosa) que me ha llamado la atención, al parecerse a la que yo tengo. En su caso le ha quedado más que perfecta, aunque para lograr esto es necesario que, durante los primeros días de vida, sigáis unas determinadas normas de higiene y cuidado. Por lo general, las propias enfermeras comentan los pasos a seguir. No estaría de más echarles un vistazo.
Escrito por: Sacra
1 junio 2015
6 Comentarios
2 minutos
El cordón umbilical es fundamental para que el bebé se desarrolle en el vientre materno. Se trata de un cable carnoso formado por una vena y dos arterias, a través del cual el bebé recibe el oxígeno y los nutrientes necesarios para crecer hasta que llegue el momento del parto.
Escrito por: Sacra
15 mayo 2015
Comentario
2 minutos
Uno de los elementos fundamentales para que nuestro bebé se desarrolle perfectamente es el cordón umbilical. A través de él, y durante el tiempo que está en nuestro vientre, recibe todos los nutrientes, así como el oxígeno necesario para crecer lleno de salud.
Escrito por: Sacra
26 febrero 2015
Comentario
2 minutos
El cordón umbilical es ese mágico cable que mantiene unido al bebé a la placenta materna. A través de él va recibiendo el oxígeno y los nutrientes necesarios para su desarrollo a lo largo de la gestación. Está formado por una vena y dos arterias que tienen una misión extremadamente importante: mientras la vena le aporta el oxígeno y los alimentos, las arterias se ocupan de eliminar todos los elementos nocivos que genera el propio bebé.
Escrito por: Belén
23 noviembre 2013
2 Comentarios
2 minutos
La caída del cordón umbilical es uno de los primeros hitos en la vida de nuestro bebé. Los padres esperamos con cierta ansiedad ese momento que, en cierto modo, completa el nacimiento de nuestro hijo. Sea porque aún estamos con las hormonas disparadas o porque realmente es algo bonito, son muchos los padres que conservan la pinza que sujetaba el cordón. Algunos incluso con un trocito del órgano ya ennegrecido.
Escrito por: Sacra
15 julio 2013
Comentario
2 minutos
Según unas investigaciones realizadas por científicos y médicos de Australia, se ha podido comprobar que aquellos bebés cuyo pinzamiento del cordón umbilical se realizaba de forma más tardía contenían más niveles de hemoglobina y, por lo tanto, mucha más reserva de hierro en su organismo. Esto era significativo desde su primer día hasta, incluso, el sexto mes después del parto.
Escrito por: Leticia
27 junio 2013
Comentario
1 minuto
Tener la posibilidad de traer una vida al mundo es maravilloso, ser donante de las células madre del cordón umbilical también. Gracias a esta donación el bebé que ha venido al mundo tiene la posibilidad de ayudar a sanarse a otro pequeño o adulto que sufra alguna enfermedad de la sangre en cualquier sitio del mundo.
Escrito por: Leticia
4 mayo 2013
3 Comentarios
2 minutos
Se realizará un trasplante de cordón umbilical para intentar curar a un pequeño que sufre de VIH. El cordón cuenta con una mutación que impide que el virus infecte a las células.
Escrito por: Belén
29 marzo 2012
4 Comentarios
2 minutos
La Policía ha desmantelado una red de estafadores en Alicante, que se hacían pasar por representantes de un banco de cordón umbilical alemán. Por el momento hay tres detenidos, dos mujeres y un hombre. La empresa en la que se suponía que trabajaban existe realmente pero afirma no tener ninguna relación con estas personas. No hay ningún responsable de la misma implicado en la estafa.