Escrito por: Belén
7 diciembre 2011
2 Comentarios
2 minutos
Aunque a los niños les gustan casi todos, no sirve cualquier juguete para cualquier niño. Hay que tener algunas cosas en cuenta y lo más importante es la seguridad. El juguete debe llevar el sello de CE que indica que dicho juguete cumple las normativas europeas de seguridad. Lo mejor es comprar en tiendas de confianza y deberíamos evitar, especialmente para los niños más pequeños que se llevan las cosas a la boca, las tiendas de todo a cien.
Escrito por: Manzano Azul
1 febrero 2010
Comentario
1 minuto
Si estas imágenes están siendo vistas por un niño, seguramente, ya estará diciendo “¡quiero uno!”; tener una construcción como esta en casa, equivaldría a una casita en el árbol, un rincón secreto para jugar y divertirse y sobre todo, un lugar especial para leer y tener un acercamiento íntimo y alegre con los libros.
Escrito por: Belén
25 noviembre 2009
Comentario
1 minuto
Está pensado para bebés desde los 9 meses. Al principio necesitará la colaboración de un adulto para crear las figuras, pero con el tiempo lo hará el solito. Las piezas se ensamblan conectándolas o enroscándolas facilmente. Este juguete ayudará al pequeño a desarrollar su motricidad fina cuando el juego consista en formar una nueva figura y la gruesa cuando lo que haya construido sea un patinete o un correpasillos y pueda subirse en él.
Escrito por: Sacra
29 mayo 2009
5 Comentarios
2 minutos
Ya hemos hablado en otras ocasiones de lo importante que es para nuestro pequeño su actividad lúdica. Los juegos y juguetes no sólo le aportan minutos de diversión y entretenimiento, si no que, también, le ofrecen la posibilidad de descubrir nuevas formas, colores, así como desarrollar sus incipientes habilidades en el mundo que lo rodea.