Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 mayo 2023
Sin comentarios
3 minutos
Padres y madres pueden implicarse para mejorar la comunicación con los profesionales de una escuela infantil, con la cuidadora que han contratado para cuidar a su hijo en verano y, por supuesto, también pueden potenciar el diálogo con el pediatra. Educación y salud son dos temas muy importantes para las familias. Por ello, en este artículo nos centramos en el campo del bienestar para proponer cuatro consejos clave para mejorar la comunicación con el pediatra.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
20 mayo 2023
Sin comentarios
3 minutos
El aprendizaje de otros idiomas adquiere una relevancia importante en la sociedad actual. Y, en la actualidad, los niños tienen la oportunidad de adentrarse en el descubrimiento del inglés desde temprana edad. El hogar también puede situarse como ese espacio de referencia en el que los peques aprenden sus primeras palabras. Algunos padres tienen un perfecto dominio del idioma. Pero eso no significa que otras personas que no han alcanzado ese nivel de conocimiento, no puedan disfrutar de la experiencia de hablar en inglés a su hijo. En Uno más en la Familia te proponemos cinco consejos.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
19 abril 2023
Sin comentarios
3 minutos
Muchas de las dinámicas que se desarrollan en una familia pueden analizarse desde la óptica de un sistema. Es decir, más allá de poner el foco en la dimensión individual de un comportamiento concreto, existen patrones que implican a todos los miembros de algún modo. La cohesión, el sentido de pertenencia y la unión son muy importantes para el niño.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
18 abril 2023
Sin comentarios
3 minutos
Las preguntas de los niños muestran la perspectiva que adquiere la realidad cuando se percibe desde la curiosidad más absoluta. Esa curiosidad, por otra parte, puede chocar con la mirada del adulto que ya está acostumbrado y familiarizado con el entorno. Sin embargo, los interrogantes de tu hijo también pueden ayudarte a desarrollar un enfoque diferente.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 noviembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
El valor de la animación a la lectura no pasa desapercibido en la teoría para la mayoría de las familias. Las historias, en papel o narradas en voz alta, alimentan la imaginación de los niños, enriquecen la felicidad y aportan compañía. Existe una fuente de inspiración que puede convertirse en el hilo conductor de esos grandes relatos que dejan una huella en el corazón de un ser humano. Son historias que escucha una y otra vez a lo largo de su niñez. Dan voz a anécdotas que están protagonizadas por padres, abuelos, tíos y otros antepasados. En Uno más en la Familia compartimos seis razones para contar historias familiares a los niños:
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
5 noviembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La felicidad en la familia no está determinada por la búsqueda de un ambiente perfecto porque esa realidad no existe. Sin embargo, algunas variables pueden influir positivamente en la creación de un entorno nutritivo de crecimiento mientras que otros factores producen el efecto opuesto. Existe un síntoma que identifica a una familia disfuncional: la sucesión constante de conflictos y tensiones que parecen no llegar a su fin.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 octubre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Las críticas generan una sensación de incomodidad cuando invaden el espacio personal. En ese caso, la otra persona ha superado un límite en la confianza existente entre ambos: así lo siente quien recibe el impacto de sus palabras. ¿Cómo afrontar las críticas en la maternidad?
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
25 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
La colaboración entre padres y educadores es positiva a lo largo de todo el curso. Sin embargo, con motivo de la vuelta al cole, los centros educativos planifican una nueva etapa que requiere de la colaboración de las familias. Por ello, las primeras reuniones, que se suelen desarrollar durante el mes de octubre, tienen un carácter informativo.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
22 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
La comunicación eficaz entre la familia y la escuela repercute positivamente en el niño. También favorece la colaboración entre las partes implicadas en la educación y formación del peque. La cercanía de la vuelta a clase supone el reencuentro con una rutina que trae cambios significativos en las familias. ¿Cuáles son las características de una comunicación eficaz entre escuelas y progenitores? En Uno más en la Familia comentamos seis rasgos relevantes.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
La realidad presencial adquiere un valor esencial en la rutina diaria de una escuela infantil. Por ello, familias y educadores tienen la oportunidad de mantener breves conversaciones durante el desarrollo de la jornada. La llegada al aula y el final del día son dos periodos cotidianos en los que la interacción entre ambos se fortalece. Sin embargo, las herramientas digitales ofrecen nuevos recursos y herramientas que facilitan el diálogo entre centros educativos y familias. ¿Qué beneficios ofrece la comunicación digital en este contexto? En Uno más en la Familia compartimos algunos aspectos.