Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
17 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos
La relación entre causas y consecuencias puede ponerse en conexión en la educación de los niños. De hecho, el término de consecuencias educativas ha adquirido una gran proyección en el ámbito pedagógico. Es un concepto que se aleja de la fórmula tradicional del castigo causado por un comportamiento inadecuado. ¿Qué son las consecuencias educativas, cuál es su significado y cómo influyen en los niños?
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
13 noviembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La educación respetuosa se aleja del castigo como forma de corrección infantil. Esa opción se presenta como el último recurso a considerar. Por el contrario, las consecuencias adquieren un significado esencial en el marco de una crianza que forma a los niños en el valor de la responsabilidad: las acciones positivas y negativas producen efectos que se alinean con su origen.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
12 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
El castigo y la disciplina no son términos idénticos, aunque a veces se confundan en la práctica y se utilicen como si fuesen sinónimos. En Uno más en la Familia profundizamos en las diferencias a tener en cuenta.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
11 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
¿Cómo realizar un ejercicio de empatía para comprender qué emociones experimenta un niño cuando es castigado? Quizá algunos adultos todavía recuerden esta experiencia si la vivieron en la infancia. Sin embargo, existe una herramienta de la disciplina positiva que explica con detenimiento el proceso emocional que se produce después de ser castigado. En realidad, se trata de una regla mnemotécnica de disciplina positiva que se memoriza fácilmente porque los cuatro pasos que la integran comienzan por la letra “r”. A continuación, describimos cada uno de los apartados.
Escrito por: Sacra
29 septiembre 2014
2 Comentarios
2 minutos
El castigo es una de las medidas que seguimos utilizando los padres para intentar educar a nuestros hijos de una forma efectiva. Afortunadamente las formas han cambiado y ya hay ciertos aspectos que no se practican, incluso están penalizados por la protección al menor. La violencia sólo genera violencia, por eso debemos ser más cuidadosos e inteligentes a la hora de imponer una sanción a nuestro pequeño, al que, al mismo tiempo, debemos educar para que comprenda ciertas normas y límites que son fundamentales en la convivencia.
Escrito por: Belén
7 febrero 2012
3 Comentarios
2 minutos
En público todos tenemos muy asumido que los azotes no son un método educativo, que no solucionan nada y que solo hacen daño al niño. Pero parece que en privado las cosas son diferentes, según un estudio de la Universidad de Carolina del Norte, el 80 por ciento de los preescolares en Estados Unidos reciben azotes.
Escrito por: Leticia
9 enero 2010
Sin comentarios
1 minuto
Hay veces en los que un reto no parece surgir efecto o hasta parece ser bastante perjudicial en la educación de nuestros hijos. Para que no nos equivoquemos los padres debemos tener presente algunas de las cosas que te contaremos en este artículo.