Escrito por: Sacra
1 marzo 2017
Sin comentarios
3 minutos
La alimentación para nuestros niños, incluso antes de nacer, es fundamental para su perfecto desarrollo. Además de todo el proceso que llevan durante la gestación, y que en buena parte depende de los nutrientes que tome la madre, es necesario que su nutrición, una vez ha nacido, sea equilibrada y contenga todos esos elementos esenciales para mantener una salud perfecta. Es por ello que, según las recomendaciones de los expertos, la lactancia materna se convierta en el pilar básico de su alimentación durante, al menos, los seis primeros meses.
Escrito por: Sacra
17 junio 2016
15 Comentarios
2 minutos
Con la llegada de un bebé a casa, sobre todo si es el primero, son muchos los componentes nuevos que vienen con él. Objetos, enseres y artículos necesarios para su cuidado que antes de venir él no existían en nuestro hogar. Algunos, especialmente aquellos que tratan sobre la limpieza, acaban convirtiéndose en clásicos, por lo que aunque nuestro niño crezca, incluso se convierta en adulto, esos objetos seguirán permaneciendo en nuestra vida y haciendo una importante labor.
Escrito por: Leticia
14 junio 2013
Comentario
2 minutos
Existen ciertos errores que podemos llegar a cometer a la hora de preparar los purés de nuestros pequeños. Nos referiremos a las ventajas y a las desventajas que pueden existir al preparar los purés en casa o cuando se eligen tarritos comerciales.
Escrito por: Sacra
10 noviembre 2011
Sin comentarios
2 minutos
Es a partir de los cuatro a seis meses cuando ya podemos empezar a introducir en la dieta de nuestro bebé los purés. Primero los de fruta para luego ir incluyendo verduras, carnes blancas, pescado y, más adelante, las legumbres.
Escrito por: Sacra
9 febrero 2010
Comentario
2 minutos
Y siguiendo con las ventajas que nos ofrece fabricarnos los disfraces de carnaval hechos en casa, tras vestir a nuestro niño de simpática abeja o de un ferocísimo león, ahora le toca el turno a una de las aves más divertidas del mundo animal: el loro.
Escrito por: Sacra
3 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos
Una de las tareas más gratificantes ante la llegada de una fiesta, es poder organizarlo todo a nuestro gusto, con nuestras medidas y haciendo que el bebé se sienta cómodo y calentito dentro de su "nueva personalidad". Precisamente ahora que andamos con ciertas estrecheces, es importante que saquemos a flote nuestra imaginación y habilidades manuales para ser nosotros mismos los que realicemos un disfraz original que, al mismo tiempo, nos resulte económico y divertido.
Escrito por: Belén
27 enero 2010
4 Comentarios
2 minutos
Navegando por internet hemos encontrado un disfraz perfecto para las mamás que usan mochila portabebés y quieren disfrutar del Carnaval con su bebé. De forma muy sencilla y barata, ambos podeís convertiros en una simpática abejita posada en una flor. Los materiales los tendrás seguramente en casa y no vas a necesitar más de una hora para hacerlo. Además es muy cómodo para ambos.
Escrito por: Sacra
6 diciembre 2009
4 Comentarios
2 minutos
Para cuando llega la Navidad no hay nada mejor como montar el Belén según la tradición manda, así debemos asegurarnos que todas las figuritas, al menos las principales, luzcan bien relucientes en un lugar preferente de nuestro hogar. Pero más allá de la instalación del pesebre que, puede apetecernos más o menos, sí que podemos utilizar a los niños de la casa como auténticas figuras vivientes, protagonistas de este momento religioso.
Escrito por: Sacra
4 diciembre 2009
Comentario
2 minutos
Y seguimos con la colección de disfraces de navidad con los que podemos vestir a nuestro bebé durante estas fechas. Es seguro que, en la mayoría de guarderías se celebran fiestas donde los pequeños tienen que ir vestidos de motivos navideños. Lo más fácil, sin duda, es ir a una tienda de disfraces y comprarle un traje, aquel que más nos guste o ese otro que más se ajusta a nuestro presupuesto, pero también resulta divertido implicarnos en la confección de ese atuendo, además de lo que nos podemos ahorrar.
Escrito por: Sacra
29 noviembre 2009
6 Comentarios
2 minutos
Como toda fecha importante que se acerca a nuestro calendario, las actividades se multiplican y, mucho más, cuando tenemos niños en casa. Las festividades nos sirven para romper la rutina del día a día y llenar de colorido y alegría aquellos rincones donde sólo existe la monotonía del calendario. Por eso, cualquier detalle que agreguemos a nuestra vida siempre va a ser recibido con los brazos abiertos.