Escrito por: Sacra
28 agosto 2015
Comentario
2 minutos
Podemos mantener a los niños entretenidos en casa de muchas maneras: contarles cuentos, enseñarles canciones o dejarles ver un ratito la televisión, pero quizás la que tarea que más beneficios les aporta y que más les suele gustar es la de realizar manualidades. Gracias a su destreza e imaginación, son capaces de crear bonitas obras de arte a través de sencillos y cotidianos materiales, de los mismos que encontramos por casa y a los que les buscamos una nueva utilidad.
Escrito por: Sacra
8 abril 2015
2 Comentarios
2 minutos
El mundo del juego para los niños es fundamental para su desarrollo. A través del ocio y la diversión, nuestros hijos van a encontrar nuevas claves con las que enfrentarse a la vida, aprender y educarse, sin que ello tenga que suponer una carga, muy al contrario, enseñarles a tener un espíritu abierto y optimista debería ser uno de nuestros objetivos.
Escrito por: Sacra
11 mayo 2014
2 Comentarios
2 minutos
es fundamental para su desarrollo. A través de ese aspecto lúdico y divertido, con el que dejar volar su imaginación y asentar su fantasía, conseguimos que los pequeños se vuelvan seres más sociables, más abiertos al mundo y capaces de hacer brotar luz allá donde, aparentemente, sólo hay una cotidianidad que, a menudo, puede resultar más que aplastante. Pero si además conseguimos que ese tiempo de juego nos sirva para aprender nuevas ideas, nuevas formas de enfrentarnos a la vida y cuidar nuestro entorno, entonces estaremos dando en el clavo de la perfecta diversión.
Escrito por: Sandra
15 noviembre 2012
Comentario
2 minutos
Con tanta tecnología al alcance de los pequeños no es raro que incluso un bebé se entretenga con nuestro teléfono móbil, de hecho incluso existen aplicaciones para tal fin. Sin embargo, como habrás podido comprobar en más de una ocasión, los más pequeños son capaces de entretenerse incluso con un trozo de cartón o una caja de zapatos. En ocasiones, la imaginación y las ganas de explorar pueden resultar mucho más divertidas que cualquier otro juguete.
Escrito por: Sacra
12 octubre 2012
Comentario
2 minutos
Realizar juguetes caseros con los niños puede ser una forma muy divertida de disfrutar de las tardes de invierno y esos momentos en los que no podemos salir al parque porque la climatología, siempre dispuesta a ponernos freno, nos obliga a quedarnos en casa. Un ratito de dibujos animados está bien, un cuento o cantar una canción es divertido, pero seguro que después de unas cuantas horas acaba pidiéndote algo más. Por eso nunca está de más tener a mano un buen trozo de cartón que siempre podemos reciclar de algún envase que ya no nos sirva.
Escrito por: Sacra
21 septiembre 2012
3 Comentarios
2 minutos
Uno de los juguetes favoritos de los más pequeños son los puzzles o rompecabezas. Ya a partir de muy corta edad, los bebés les gusta manipular los objetos que encuentran a su alrededor, descubrir como son, para que sirven o intentar buscarle las "tripas" y la lógica a aquello que, en principio, sólo parece un vulgar trozo de cartón.
Escrito por: Sacra
13 septiembre 2012
Comentario
2 minutos
Uno de los materiales que más podemos encontrar en los restos de reciclaje es el cartón. Si compramos zapatos, un electrodoméstico, cajas de cereales o envases de bebidas, generalmente, vienen guardados y precintados en recipientes de cartón. Este material es un componente más de nuestro día a día. Por eso, no es extraño que acabemos reciclándolo, son muchas las cosas y utilidades que podemos darle, y si tenemos niños, entonces no se nos puede pasar por alto que con él podemos fabricarle muchos y divertidos juguetes.
Escrito por: Sacra
30 agosto 2012
12 Comentarios
2 minutos
Hacer las cosas en casa resulta muy gratificante. Además de ocupar tiempo libre desarrollando nuestras habilidades manuales, reciclamos materiales que tenemos por casa y que ya no les damos uso. Pero si además somos capaces de fabricar juguetes para nuestros niños entonces estamos haciendo que nuestra labor sea de lo más completa.
Escrito por: Sacra
3 agosto 2012
13 Comentarios
1 minuto
Si somos de las que podemos disfrutar de las vacaciones, tenemos tiempo de ocio suficiente para estar en familia y queremos que nuestros niños vayan aprendiendo cosas nuevas mientras ejercitan sus habilidades manuales, nada mejor que proponerles algunas tareas con las que divertirse y, además, poder decorar su cuarto o hacer un bonito regalo a los amigos o a los abuelos.
Escrito por: Sacra
25 julio 2012
Sin comentarios
2 minutos
Las vacaciones pueden ser el momento ideal para enseñar a nuestros niños a reutilizar los materiales que tenemos en casa para sacarles un nuevo partido. Cajas de cartón, plásticos o telas viejas, pueden ser estupendos ingredientes para fabricarnos objetos divertidos e interesantes. Así, al mismo tiempo que les enseñamos el valor del trabajo en equipo, también estaremos inculcándole la necesidad del reciclaje a fin de mantener nuestro planeta limpio.