Escrito por: Belén
17 enero 2015
Comentario
2 minutos
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha decidido incorporar la vacuna contra el neumococo en el calendario de vacunación de 2016, o antes si así lo deciden las autoridades sanitarias de cada Comunidad Autónoma. Asimismo se adelanta a los 12 años la vacunación frente al VPH, virus del papiloma humano. Ambas noticias han sido bienvenidas por el Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría, que pide a las CCAA que no agoten el plazo para incluir el neumococo en sus calendarios de vacunación.
Escrito por: Leticia
9 febrero 2014
2 Comentarios
2 minutos
Desde la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria se inauguró el 11º Curso de Actualización en Pediatría. Durante esta cita obligada para los pediatras de AP se reunieron más de 700 profesionales.
Escrito por: Sacra
3 febrero 2014
2 Comentarios
2 minutos
Como cada año y recién empezado un año nuevo, los profesionales médicos, especialmente aquellos que se dedican al mundo de la pediatría, ponen a nuestro servicio y al de sus colegas un nuevo calendario de vacunaciones para los niños. Aunque cada comunidad autónoma se rige por su propio calendario de vacunas, la Asociación Española de Pediatría (AEP), y con base a los últimos descubrimientos científicos e incidencias de las distintas enfermedades, elabora un calendario por el que regirse de un modo, más o menos, generalizado.
Escrito por: Belén
3 febrero 2012
5 Comentarios
2 minutos
Hace tiempo que los pediatras y muchos padres reclaman un calendario vacunal único para todo el territorio español. El sistema actual discrimina a los bebés y niños dependiendo del lugar en el que viven, convirtiéndoles en ciudadanos de primera o segunda. Absurdo como muchas otras cosas de nuestra Sanidad transferida a las Comunidades Autónomas.
Escrito por: Belén
23 febrero 2011
3 Comentarios
2 minutos
Aquí lo hemos tratado más de una vez, pero consideramos que es suficientemente importante para repetirnos. En España existen 19 calendarios vacunales diferentes, lo que claramente es una discriminación entre los bebés nacidos en distintos lugares de nuestra geografía. Hay un calendario por Comunidad Autónoma más los de Ceuta y Melilla. La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha pedido que se unifiquen en un único calendario, lo más parecido posible al de la Comunidad de Madrid. En noviembre era la Asociación Española de pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) la que pedía lo mismo.
Escrito por: Belén
21 mayo 2010
4 Comentarios
1 minuto
El sarampión es una enfermedad típicamente infantil que está practicamente erradicada en Europa, aunque de vez en cuando hay algún brote localizado, como sucedió recientemente en la provincia de Murcia. Ante estos brotes se ha realizado una investigación para comprobar la inmunidad de los menores de doce meses, antes de recibir la vacunación.
Escrito por: Belén
19 abril 2010
3 Comentarios
1 minuto
El calendario de vacunación de los niños no es un capricho ni de los médicos, ni de las farmaceúticas. Las vacunas son una de las mejores estrategias con las que contamos para prevenir enfermedades e incluso son capaces de erradicar algunas, como sucedió con la viruela. En España desde hace 20 años está incluída la vacunación contra la Hepatitis B en el calendario y gracias a ello la incidencia de la enfermedad es muy baja, pero podría erradicarse completamente de nuestro país.
Escrito por: Belén
22 abril 2009
2 Comentarios
1 minuto
Un grupo de expertos reunidos en el encuentro "Seguridad en vacunación: evaluación, información y percepción", enmarcado en la Semana de Inmunidad Europea, consideran que la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano no fue la responsable de que las dos niñas valencianas enfermaran. Recomiendan, por tanto, la aplicación de la vacuna.