Escrito por: Sacra
7 febrero 2017
Sin comentarios
3 minutos
Los seres humanos somos mamíferos, por eso nuestro primer alimento lo recibimos en forma de leche del propio cuerpo de nuestra madre. La lactancia materna es necesaria y recomendable, según las autoridades sanitarias, durante, al menos, los seis primeros meses de vida. Las cualidades y beneficios que nos aporta esta alimentación servirán como base para el desarrollo físico y mental que nos acompañará el resto de nuestra vida.
Escrito por: Sacra
8 abril 2014
9 Comentarios
2 minutos
El calcio es uno de los ingredientes fundamentales para el desarrollo de todo ser humano, y especialmente vital para los niños que se encuentran en pleno desarrollo y deben asentar, entre otras cosas, su base ósea, ya que el calcio es uno de los esenciales para tener unos huesos bien fuertes. Pero si pensamos en calcio lo primero que se nos viene a la mente es la leche y todos los derivados lácteos que provienen de ella. Pero ¿has pensado por un instante que el pequeño sea alérgico a la lactosa?
Escrito por: Sacra
24 octubre 2013
12 Comentarios
3 minutos
Según la OCU (Organización de consumidores y usuarios), las leches de crecimiento, que aparecen en el mercado como altamente beneficiosas y necesarias para los niños una vez ha llegado el destete o se ha abandonado la leche de fórmula de la farmacia, no lo son tanto como intentan contarnos. Al parecer se trata de un mero formulismo de marketing que nuestro bebé no necesita y que, además, nos va a proporcionar un buen ahorro en la cesta de la compra.
Escrito por: Belén
31 octubre 2011
3 Comentarios
2 minutos
El calcio es uno de los suplementos que suelen recetarse a la embarazada. Se hace para tratar de evitar algunas complicaciones del parto y para fortalecer los huesos de la madre, que se descalcifican durante el crecimiento del feto. Pero, según un nuevo estudio, los suplementos de calcio no servirían para ninguno de los dos propósitos, ni previenen el parto prematuro ni aumentan la densidad de los huesos maternos. Sin embargo, han encontrado otros beneficios.
Escrito por: Sacra
19 enero 2011
3 Comentarios
2 minutos
Una de las alergias más extendidas entre los bebés es la de la intolerancia a las proteínas de la leche de vaca, ante esta situación muchos padres se encuentran en la tesitura de tener que eliminar cualquier producto lácteo en la dieta del pequeño con lo que supone en cuanto a carencia de calcio que esto conlleva. Menos mal que para cumplir fielmente con su tarea se encuentra la leche de soja que aporta tanto calcio como la de vaca pero con la ventaja de que no posee esas proteínas que tan difíciles son de tolerar para algunos niños.
Escrito por: Belén
25 septiembre 2010
2 Comentarios
2 minutos
Un bebé de seis meses ha sido ingresado en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, por sobredosis de Biominol A+D, un complejo vitamínico para prevenir el raquitismo. El pequeño se encuentra en este momento fuera de peligro tras pasar tres días en la UCI. Es el cuarto caso que se registra en el mismo hospital. El año pasado fueron tres bebés, atendidos por el mismo pediatra, los que tuvieron que ingresar. Dicho facultativo tiene un expediente y una investigación abierta. Lo mismo sucederá con el médico del último caso.
Escrito por: Sacra
28 julio 2010
17 Comentarios
2 minutos
Uno de los nutrientes más necesitados, no solo durante el embarazo si no, también, para el posterior desarrollo del bebé, es el calcio. De él va a depender que disfrute de unos huesos fuertes y sanos, una sólida estructura ósea que va a mantener su anatomía a lo largo de la vida y unos dientes fuertes con los que, literalmente, comerse el mundo. Además se ha descubierto que una buena reserva de calcio en la infancia, evita muchas muertes en la edad adulta.
Escrito por: Sacra
12 mayo 2010
Comentario
2 minutos
Ya sabemos que el embarazo es una etapa muy delicada en la mujer y cuyo cuerpo necesita estar bien provisto de nutrientes para que nuestro bebé se desarrolle correctamente. Es el momento de pensar, no sólo en nuestras necesidades, si no, también, en aquellas que van a ser importantísimas en el adecuado crecimiento de nuestro pequeño, por eso la alimentación es vital para estos meses.
Escrito por: Belén
5 febrero 2010
9 Comentarios
2 minutos
Después de hablar del hierro y el magnesio, hoy le toca el turno a otro mineral importante durante el embarazo, el fósforo. Este mineral forma parte de las moléculas de ADN y ARN, de algunas proteínas y de moléculas que transportan y almacenan energía. Es indispensable en el desarrollo de los huesos (un 85 por ciento se encuentra en ellos), las contracciones musculares, la secrección de leche materna, la coagulación y también es el encargado de mantener un ritmo cardíaco normal.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
12 octubre 2009
2 Comentarios
3 minutos
A partir del momento en el que te quedas embarazada, es preciso que empieces a cuidar, aún más si cabe (para aquellas que ya lo hagan) tu alimentación . No sólo porque tienes que tener en cuenta tu propia salud, que es muy importante, sino porque de tu alimentación va a depender en gran medida el correcto y sano crecimiento del feto.