Escrito por: Sacra
25 febrero 2015
Comentario
2 minutos
Desde Toronto, en Canadá, nos llega una nueva investigación relacionada con el embarazo. En esta ocasión se centra en los accidentes que sufren las mujeres cuando se encuentran esperando un bebé, mucho más habituales que en estado normal. Al parecer, y según sus investigadores, es debido a las náuseas, la fatiga y el insomnio, tres elementos que aparecen durante la gestación y pueden provocar algún que otro problema.
Escrito por: Sacra
27 noviembre 2014
Comentario
2 minutos
Con la llegada del embarazo, nos llega también una nueva forma de enfrentarnos ante el día a día, todo nuestro mundo cambia, y no sólo el emocional o el anímico, es evidente que el físico también sufre unos importantes cambios que debemos tener en cuenta. Con el crecimiento de la tripa, y a lo largo que van pasando los meses, veremos como ciertos aspectos de nuestra vida se tienen que ir adaptando a las nuevas circunstancias. El peso y el cambio de volumen son dos aspectos fundamentales que debemos tener en cuenta.
Escrito por: Leticia
30 agosto 2012
16 Comentarios
1 minuto
Puede pasarte que cuando tengas un hijo tengas la sensación de haber perdido tu cabellera, lo más asombroso es que el problema no surgirá al comienzo sino cuando hayan pasado dos o tres meses y puede extenderse hasta el año. Pero no debes sentirte sola, la mitad de las mujeres han pasado por eso, como consecuencia de la disminución de hierro.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
3 noviembre 2010
4 Comentarios
2 minutos
Este otoño no hemos compartido con vosotros muchas manualidades típicas de esta estación como hemos hecho en anteriores ocasiones. Sin embargo, nunca es tarde si la dicha es buena. Hoy queremos hablados de galletas decoradas con motivos sobre la caída de la hoja. Y es que cualquier ocasión es poca para explicarle a nuestros peques todas las cosas bonitas que esconde la vida.
Escrito por: Belén
3 noviembre 2010
Sin comentarios
2 minutos
De vez en cuando los periódicos incluyen alguna noticia con final feliz. Una de las protagonistas de la que os contamos hoy sólo tiene 18 meses. La pequeña ha sobrevivido, sin un sólo rasguño, a una caída desde una altura de siete pisos en París. Un médico y su hijo que paseaban por la calle vieron como dos niñas pequeñas, una de cuatro añitos y nuestra niña milagro, se asomaban peligrosamente a un balcón. Los temores del padre se cumplieron y el bebé cayó al vacío.
Escrito por: Sacra
25 julio 2010
2 Comentarios
2 minutos
El codo de niñera se trata de una lesión leve en la articulación del codo y se produce cuando el radio, uno de los huesos del antebrazo, se desplaza de su lugar en la unión del codo. Se trata de un accidente doméstico y, por lo tanto, no es considerado congénito ni aparece en el momento del nacimiento.
Escrito por: Sacra
17 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos
Cuando viajamos con niños hay algunas cosas que debemos tener en cuenta a fin de que el viaje sea plácido y seguro para todos. Uno de los momentos que suele traer mayores complicaciones suele ser a la hora de dormir. Cuando el bebé es muy pequeño, generalmente, llevamos una cuna de viaje o, si estamos alojados en un hotel, nos pueden facilitar la cuna correspondiente. Pero si nuestro niño ya ha dado el salto a la cama o el lugar al que vamos no dispone de servicio de cunas, entonces tendremos la opción de utilizar la cama supletoria.
Escrito por: Belén
8 julio 2010
Comentario
1 minuto
Hace casi un año nos hacíamos eco de una investigación que afirmaba que los niños no deben dormir en casa en las sillas de seguridad del coche. La postura que toman en esas sillas puede disminuir el flujo de oxígeno, algo especialmente peligroso si el pequeño está resfriado. Aunque la falta de oxígeno era leve, podía causar problemas conductuales y un cociente intelectual más bajo.
Escrito por: Belén
15 septiembre 2009
2 Comentarios
1 minuto
Hoy nos cuentan nuestros compañeros de Plusmoto una de esas historias que algunos califican como milagro y otros como una tremenda suerte. Un pequeño de 3 años cayó desde un decimosegundo piso en Shansia y salvó la vida.
Escrito por: Sacra
1 agosto 2009
11 Comentarios
2 minutos
Los golpes en la cabeza durante la primera infancia, suelen ser más habituales de lo normal. Sobre todo cuando inicia su ascensión hacia la aventura de andar, lo más habitual es que ande dándose pequeños topetazos con todo aquello que suele encontrarse a su altura. A fin de intentar evitar, de algún modo, estos aparatosos, más que graves, golpes, os dimos algunos consejos para prevenirlos en el hogar, pequeños trucos que pueden librarnos de sustos mayores.