Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
14 abril 2021
Sin comentarios
3 minutos
Cada embarazo es único y cada postparto también lo es. El efluvio telógeno hace referencia a la posible pérdida de cabello que se produce pocos meses después del nacimiento del bebé. Pese a la inquietud que puede causar este hecho, esta circunstancia es temporal. Existen distintos factores que influyen en este diagnóstico capilar.
Una de las cuestiones que cambia en la vida de padres y madres después de formar una familia es la gestión del tiempo al tener menos espacio para uno mismo. Sin embargo, en el contexto de las nuevas circunstancias, es recomendable encontrar espacio para uno mismo/a aunque sea en pequeñas dosis.
Escrito por: Leticia
27 mayo 2017
Sin comentarios
3 minutos
Esperamos por nueve meses la llegada de nuestro pequeño bebé y cuando lo tenemos en nuestros brazos queremos cuidarlo y protegerlo. Cuidamos su delicada piel con productos especiales, verificamos que sus uñas estén con el largo adecuado para que no se rasguñen y ¿el pelito? Su suave pelo también necesita de cuidados especiales, el día de hoy te hablaremos de ellos.
Escrito por: Sacra
5 diciembre 2014
Sin comentarios
2 minutos
Con la llegada del bebé son muchas las dudas que se nos plantean a lo largo de su desarrollo y crecimiento. Aunque sabemos que ningún caso es igual a otro, no podemos evitar caer en ciertas comparaciones con el resto de sus semejantes. "Aquel bebé ya anda y el mío todavía sigue gateando", "A Marina ya le ha salido un diente y la mía ni siquiera le asoma" o "Fíjate que pelazo tiene Manolito y mi hijo sigue teniendo la cabeza tan lisa como una bola de billar".
Escrito por: Sacra
26 febrero 2013
17 Comentarios
1 minuto
Incluso aunque nuestro bebé no tenga pelo, es importante que en su baño diario, prestemos también un especial cuidado a su cabello. En un principio nos servirá con pasarle una esponja húmeda con agua tibia y unas gotas de champú especial para él. De esta forma vamos a mantenerlo siempre limpio y cuidado, evitando que se le quede el sudor o pequeñas partículas de suciedad, y también evitaremos que se le forme la costra láctea.
Escrito por: Sacra
23 febrero 2013
2 Comentarios
2 minutos
Es totalmente normal que nuestro bebé pierda gran parte del cabello con el que nació durante sus primeros días tras el nacimiento. No debemos olvidar que la raíz todavía no está bien arraigada en el cuero cabelludo e irá fortaleciéndose a lo largo del tiempo.
Escrito por: Leticia
30 agosto 2012
16 Comentarios
1 minuto
Puede pasarte que cuando tengas un hijo tengas la sensación de haber perdido tu cabellera, lo más asombroso es que el problema no surgirá al comienzo sino cuando hayan pasado dos o tres meses y puede extenderse hasta el año. Pero no debes sentirte sola, la mitad de las mujeres han pasado por eso, como consecuencia de la disminución de hierro.
Escrito por: Sandra
31 enero 2012
Comentario
2 minutos
Como ya comentamos en otro artículo, la caída del cabello postparto es algo muy normal. No tienes que preocuparte ya que en unos meses dejarás de perder tanto pelo y volverás a tener la misma melena que antes. Aunque es cierto que después de haber tenido una cabellera preciosa por las hormonas del embarazo, empezar a ver como pierdes tanto pelo asusta un poco. Por eso, he estado buscando algunos remedios tradicionales para combatir la caída e intentar que no sea tan severa.
Escrito por: Belén
30 septiembre 2011
Comentario
2 minutos
Desde muy chiquitín mi bebé tiene una especial fijación con el pelo. En cuánto empezó a agarrar cosas descubrió uno de sus pasatiempos favoritos, tirarnos del cabello a su hermanita y a mí. Papá se libra porque lo lleva demasiado corto para engancharlo. La niña se zafa rápidamente pero yo le tengo mucho tiempo encima y a veces temo por mi cuero cabelludo. Muchos bebés agarran del pelo, pero se que el mío es de los que se divierten de más con este pasatiempo.
Escrito por: Sacra
11 marzo 2011
Comentario
2 minutos
Puede que alguna vez hayas sorprendido a tu niño dándose tirones del pelo de forma casi convulsiva, sobre todo cuando se encuentra aburrido o en un momento de esos en los que se le incita a la relajación. Aunque pudiera alarmarte, piensa que es reversible en la mayoría de los casos. Se trata de un comportamiento nervioso o tic como aquel que se muerde las uñas o se chupa el pulgar más allá de la edad propia de estas manías.