Escrito por: Sacra
7 febrero 2013
Comentario
2 minutos
Las verduras, junto a las frutas, son los primeros alimentos con los que se encuentra nuestro bebé una vez ya empieza a complementar su alimentación. Aunque durante algún tiempo su nutrición ha estado basada en la leche, tanto materna como de biberón, poco a poco va a ir abriendo su paladar a nuevos sabores. Los expertos dicen que estos primeros meses son decisivos para que nuestro niño aprendan a comer de todo y disfruten con esas nuevas variedades que el plato les va a ir ofreciendo.
Escrito por: Sacra
28 julio 2010
17 Comentarios
2 minutos
Uno de los nutrientes más necesitados, no solo durante el embarazo si no, también, para el posterior desarrollo del bebé, es el calcio. De él va a depender que disfrute de unos huesos fuertes y sanos, una sólida estructura ósea que va a mantener su anatomía a lo largo de la vida y unos dientes fuertes con los que, literalmente, comerse el mundo. Además se ha descubierto que una buena reserva de calcio en la infancia, evita muchas muertes en la edad adulta.
Escrito por: Belén
20 junio 2010
9 Comentarios
2 minutos
En más de una ocasión hemos recomendado el brócoli tanto para bebés como para embarazadas, por su alto contenido en ácido fólico, hierro, vitaminas C y K, calcio, antioxidantes, luteína, fibra y zinc. Tan sólo está contraindicado para personas con hipotiroidismo. Combina muy bien con muchos complementos, como el yogur o el queso. Ambos lo hacen más agradable al paladar de los pequeños.
Escrito por: Belén
31 enero 2010
Comentario
2 minutos
En alguna ocasión hemos hablado de los beneficios del brócoli. Es rico en ácido fólico, hierro, vitaminas C y K, calcio, antioxidantes, luteína, fibra y zinc. El sabor puede ser un poco fuerte por lo que es mejor introducirlo poco a poco para que el bebé no lo rechace.
Escrito por: Belén
16 noviembre 2009
3 Comentarios
2 minutos
El brócoli es una verdura muy recomendable para los niños, por su facilidad para comer y sobre todo por sus múltiples propiedades. También es un alimento que no debería faltar en la dieta de una embarazada. Es rico en ácido fólico, hierro, vitaminas C y K, calcio, antioxidantes, luteína, fibra y zinc. La única contraindicación es para personas con hipotiroidismo. Es un alimento pobre en calorías por lo que no engorda.