Escrito por: Belén
10 diciembre 2009
2 Comentarios
2 minutos
Cuando pensamos en Ibiza, la imaginamos blanca, con magníficas playas y sobre todo pensamos en las inacabables fiestas del verano. Pero Ibiza es más que eso. Esta isla mediterránea siempre ha interactuado con otras culturas y ha sufrido numerosas ocupaciones, lo que le ha permitido tener un importante legado histórico-artístico y un carácter generoso y abierto.
Escrito por: Belén
5 diciembre 2009
Comentario
1 minuto
Naciones Unidas tiene como compromiso reducir la mortalidad por sarampión en un 90 por ciento para 2010. Lo han conseguido antes de tiempo en todas las regiones del mundo menos en una, Asia sudoriental. Gracias a la campaña "Iniciativa de lucha contra el sarampión", se calcula que se han evitado 4,3 millones de muertes en un decenio.
Escrito por: Belén
4 diciembre 2009
Comentario
2 minutos
Internet nos permite tener acceso a artículos de todo el mundo desde nuestro propio salón. Así el mundo de la ropa de bebés se ha ampliado y no tenemos que conformarnos con vestirles con las prendas que están de moda en cada momento. Podemos seguir nuestro propio gusto y estilo, como en la propuesta de Sacra de hace unos días, para vestir con look rockero a los peques.
Escrito por: Belén
30 noviembre 2009
2 Comentarios
2 minutos
De vez en cuando Eduardo Punset dedica el programa Redes a los bebés. Ese fue el caso de ayer, en el que entrevistó a Alison Gopnik, autora entre otros del libro "The Phylosophical baby: What children minds tell us about truth, love and the meaning of life" (El bebé filosofal: Lo que nos cuenta la mente de los niños sobre la verdad, el amor y el significado de la vida). Las teorías de esta profesora de psicología y psiquiatría en la Universidad de Berkeley en California, son francamente interesantes y esclarecedoras.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
6 noviembre 2009
2 Comentarios
2 minutos
"Un ojo para inventarnos el mundo dentro de una barriga". "Aire, fuego, agua y tierra, (...) los cuatro elementos se confabulan en su justa medida para confeccionar el desarrollo de cada parte del cuerpo". Un bebé que se desprende de la memoria del tiempo no vivido, de su madre, pero obtiene toda la de la Humanidad. "Nace un ser dispuesto a andar el mundo, a pintar el mundo, a crear el mundo".
Escrito por: Belén
23 agosto 2009
3 Comentarios
2 minutos
Ultimamente se ha oído hablar del síndrome de Kawasaki, ya que lo padeció el hijo de John Travolta que ha fallecido recientemente. Afecta en un 80 por ciento a menores de 4 años, y muy rara vez en niños mayores de 8 años. La máxima incidencia se da en Japón y Corea, aunque en menor medida afecta también a niños en otros lugares del mundo. En Japón y Corea afecta anualmente a 50-100 niños por cada 100.000, mientras que en niños de origen europeo aparece en 5-10 de cada 100.000.
Escrito por: Belén
9 agosto 2009
2 Comentarios
2 minutos
A los bebés les encantan los ordenadores, la combinación de la pantalla iluminada y las teclas que suenan al tocarlas parece irresistible para ellos. Giggles Computer Funtime for Babies es un software creado especialmente para bebés de 6 a 36 meses. El bebé sólo tiene que tocar alguna tecla o varias a la vez, para que sucedan cosas en la pantalla.
Escrito por: Belén
1 julio 2009
3 Comentarios
1 minuto
El ahogamiento es la segunda causa de muerte desde la infancia hasta los 18 años. Los más pequeñitos pueden ahogarse en tan sólo unos centímetros de agua en unos segundos, según recoge la Guía para la Protección de los Niños y los Jóvenes en las Actividades Acuáticas Recreativas, traducida por el Ministerio de Sanidad.
Escrito por: Belén
30 junio 2009
2 Comentarios
2 minutos
Más de doscientos bebés en España viven en prisión con sus madres. Visto así nos puede parecer terrible que un bebé esté encarcelado sin haber cometido, por supuesto, ningún delito. Según Unicef, los niños deben ser acomodados con sus madres siempre que sea posible porque es menos traumático que la separación. Añaden que el ambiente carcelario es totalmente antinatural para un pequeño.
Escrito por: Belén
18 junio 2009
3 Comentarios
2 minutos
Cinco sociedades médicas han elaborado un documento, "Recomendaciones en procesos de rehidratación y deshidratación leve", para concienciarnos sobre la necesidad de beber suficiente agua, especialmente en verano e informar sobre los problemas que causa la deshidratación: pérdida del apetito, los calambres, la taquicardia, el dolor de cabeza, la sensación de mareo, la desorientación y en casos extremos, el coma y la muerte.