Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 octubre 2020
Sin comentarios
3 minutos
El sentido del oído es muy importante ya que conecta al ser humano con el entorno. El niño percibe información y conoce aquello que le rodea, también, a través de la escucha. La estimulación auditiva potencia la comunicación. ¿Cómo ponerla en práctica? Habla al bebé, no solo con tus palabras, sino también con tu lenguaje corporal. Cuida la pronunciación y la vocalización del mensaje oral.
Escrito por: Sacra
26 enero 2018
Sin comentarios
3 minutos
Según las cifras que maneja la OMS (Organización Mundial de la Salud) la cifra total de personas que sufren pérdida de audición discapacitante se eleva a 360 millones, o lo que supone más de un 5 por ciento de la población mundial. De ellos, 32 millones son niños, y la mayoría de ellos viven en zonas de pobreza o bajos ingresos, y donde las políticas con respecto a la sanidad y la prevención son escasas o nulas.
Escrito por: Sacra
6 abril 2016
Comentario
2 minutos
Son muchos los niños que nacen con algún problema de audición, bien sea por causas genéticas o por cualquier complicación que se haya presentado en su desarrollo o en el momento del parto. Hace unos días nos hacíamos eco de las declaraciones de la OMS que nos alertaba sobre la sordera infantil y su repercusión a lo largo del crecimiento de nuestro niño. Tal como nos anunciaba, el 60 por ciento de los casos pueden ser evitados con una detección temprana.
Escrito por: Sacra
23 marzo 2016
Sin comentarios
2 minutos
El 5 por ciento de los niños de todo el mundo sufren sordera, lo que supone un cifra de 32 millones de pequeños que tienen problemas severos de audición, según los datos que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, esta misma organización, asegura que el 60 por ciento de los casos se podrían evitar si existiera una detección temprana.
Escrito por: Sacra
15 noviembre 2014
Sin comentarios
2 minutos
Se acercan fechas festivas llenas de tradiciones y encuentros con la familia. Las Navidades, cuando se disfrutan con los niños, toman otra dimensión, se llenan de alicientes y momentos únicos vividos de una forma mucho más limpia, más eterna, más profunda. Por eso no es de extrañar que, dentro de nuestro calendario de grandes acontecimientos, se encuentre destacada como la más deseada tanto por los adultos como por los pequeños.
Escrito por: Leticia
25 diciembre 2013
Comentario
2 minutos
Existen algunos juguetes que son verdaderamente ruidosos, te aconsejamos evitarlos para que puedas cuidar la salud auditiva de tus pequeños. Desde la asociación Clave brinda algunos consejos que puedes tenerlos en cuenta.
Escrito por: Sacra
10 enero 2013
3 Comentarios
2 minutos
Que la música supone un pasatiempo para nuestros niños y que, además, le ayuda a conectar con el mundo, es algo que ya conocemos desde hace tiempo. Pero ahora, además, se suma otro beneficio: cantar habitualmente a nuestros hijos le ayuda a mejorar su capacidad auditiva.
Estudios demuestran que los test realizados a recién nacidos mediante cesárea para la comprobación auditiva de los mismos, pueden dar lugar a pensar que es menor con respecto a los que nacen vía vaginal, teniendo los primeros una audición perfectamente normal.
Escrito por: Leticia
8 enero 2011
Comentario
2 minutos
Dentro de esta etapa de tu hijo que tu hijo tenga una buena audición favorecerá al desarrollo del habla y a comprender la comunicación con los otros. Además podrán empezar a diferenciar los tonos que empleamos.
Escrito por: Leticia
29 diciembre 2010
2 Comentarios
2 minutos
Todos los pequeños tendrán un examen de audición antes de abandonar el centro de salud. Si en el sanatorio donde lo tuviste no la llevan a cabo de manera obligatoria, te aconsejamos que se lo realices durante el primer mes de vida.