Escrito por: Sacra
7 diciembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Sabemos que tomar ciertos medicamentos durante el embarazo no es nada recomendable. Además del daño que podemos hacer a nuestro organismo, no debemos olvidar que nuestro bebé también podrá sufrir alguna secuela. Por eso es imprescindible que, ante la necesidad de medicarnos, sea el médico quien lleve el control exhausto de los mismos, aconsejándonos cuales debemos tomar y cuales no.
Escrito por: Sacra
21 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
El uso de ciertos medicamentos a lo largo del embarazo, y especialmente durante el primer trimestre, sigue siendo un tema delicado y que puede repercutir en el desarrollo del bebé. Sin embargo, en algunos casos, es necesario utilizar algunos fármacos para evitar males mayores, atajando los posibles problemas graves que puedan presentarse.
Escrito por: Sacra
9 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
La Ong Save the Children ha puesto sobre el tapete uno de los grandes problemas sanitarios infantiles que, por desgracia, se siguen viviendo en el mundo. Según las cifras que manejan: dos niños mueren cada minuto debido a una neumonía. Lo más grave de ello es que se trata de una enfermedad que, fácilmente, se puede curar con unos antibióticos de bajo coste.
Escrito por: Sacra
3 enero 2017
Sin comentarios
2 minutos
Por primera vez se ha realizado un estudio "formal" sobre el uso de los antibióticos en los menores. Aunque ya se sabía que en nuestro país se abusaba de este tipo de fármacos, los datos han venido a confirmar que estamos muy por encima de la media del resto de países europeos. No en vano, y según los números que arroja este informe, los bebés españoles toman el 50 por ciento más de antibióticos que los alemanes o los estadounidenses, por ejemplo.
Escrito por: Sacra
18 junio 2016
Sin comentarios
2 minutos
En los últimos tiempos los estudios científicos se están centrando en el desarrollo del bebé en el vientre materno y el impacto, que ciertos hábitos, consumos o circunstancias del nacimiento, provocan en su salud y que le acompañarán durante toda su vida. Pero poco se ha descubierto sobre la flora intestinal, a la que apenas se le ha dado importancia, y que no sólo es la responsable de trastornos digestivos, también tiene una responsabilidad en enfermedades más importantes.
Escrito por: Sacra
30 abril 2014
Sin comentarios
1 minuto
Una de las grandes lacras que sigue arrastrando nuestro planeta es la de la pobreza infantil. Debido a las enormes diferencias económicas que existen en los distintos países, la población mundial se siente dividida entre aquellos que pueden derrochar a espuertas y aquellos otros que apenas tienen ni un mísero mendrugo. De estos últimos, es la población infantil la que más perjuicios encuentra.
Escrito por: Sergio López
29 agosto 2012
Comentario
2 minutos
Estudios realizados por investigadores de la Facultad de Medicina y la Wagner School de la Universidad de Nueva York, han dado como resultado que los recién nacidos que reciben tratamientos con antibióticos son propensos a desarrollar obesidad o sobrepeso a edades posteriores.
Escrito por: Sacra
29 junio 2010
Comentario
2 minutos
Ya vimos hace unos días como la cistitis, contraída durante el embarazo, puede ocasionar serios problemas para el desarrollo del mismo. De hecho podemos encontrarnos, de no ser detectada a tiempo, en situaciones graves tales como parto prematuro o la afección de los riñones. Ante la mínima sospecha que te haga creer que puedes encontrarte ante esta infección, debes acudir a tu ginecólogo de inmediato. Se te realizará una analítica de orina para detectar que tipo de bacterias han sido las causantes y, a partir de ahí, tendrás que tomar antibióticos entre 7 y 10 días hasta que haya remitido del todo.
Escrito por: Sacra
8 septiembre 2009
14 Comentarios
2 minutos
La otitis es una inflamación del espacio que tenemos detrás del tímpano y que se llama oído medio. Se produce cuando el pequeño tiene infección en la garganta debido a cualquier catarro, y esos virus y bacterias se trasladan, por las trompas de Eustaquio, hasta el oído. Allí el pequeño va acumulando mucosidad, pus y distintos fluidos que provocan un intenso dolor además de pérdida de audición.
Escrito por: Sacra
8 mayo 2009
13 Comentarios
2 minutos
Pocos son los que conocen esta enfermedad de transmisión sexual y sus fatales consecuencias en la fertilidad, tanto femenina como masculina. La clamidia es una enfermedad de origen bacteriano y es muy difícil de detectar ya que, en la mayoría de los casos no presenta síntomas.