Escrito por: Sacra
27 noviembre 2017
Sin comentarios
3 minutos
Uno de los temores más extendidos en el gran universo de las embarazadas, es el temor ante los dolores del parto. Aunque a lo largo de esos nueve meses estamos deseando ver la carita de nuestro bebé y disfrutarlo en los brazos, ese momento crítico en el que va a independizarse de nuestro cuerpo, es uno de los más temidos de todo el proceso. Es por ello que muchas madres optan, a fin de evitar el sufrimiento, por utilizar algún método de anestesia que les haga pasar el mal trago de una manera más liviana.
Escrito por: Sacra
12 septiembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
La anestesia epidural es aquella que se utiliza para intervenciones quirúrgicas menores o diversas pruebas en las que existe riesgo de fuerte dolor y se necesita que el paciente esté consciente. En los últimos tiempos se ha puesto muy de moda que se utilice en el momento del parto. Su ventaja más destacada, según sus defensores, es que la madre evita el doloroso trance, sin perderse ni un sólo segundo de este momento tan especial.
Escrito por: Sacra
11 septiembre 2017
Sin comentarios
3 minutos
La anestesia epidural, también conocida como peridural, se ha puesto muy de moda en los últimos tiempos con el fin de ayudar en las intervenciones quirúrgicas leves a fin de eliminar el dolor durante este proceso. Una leve punción en la médula espinal hace que las terminaciones nerviosas queden adormecidas, por lo tanto el paciente sigue totalmente consciente, aunque sin sentir dolor.
Escrito por: Leticia
1 marzo 2017
Sin comentarios
3 minutos
Los expertos en la materia consideran que la anestesia epidural es una técnica realmente segura que más se ha usado para conseguir alivio ante las contracciones y dolores del parto. Es necesario aplicarla por un médico especializado en la zona baja de la espalda.
Escrito por: Sacra
20 junio 2016
Sin comentarios
2 minutos
Desde que llegó la anestesia epidural a nuestras vidas, el momento del parto se vive con otra intensidad y tranquilidad. Más allá del primitivo concepto de "parirás con dolor", las mujeres quieren vivir esta experiencia desde la óptica que ofrece la ausencia de dolor. Es así como este método se ha hecho tan popular, que a veces también en exceso, se a convertido en el mejor aliado de la parturienta.
Escrito por: Sacra
12 junio 2014
Comentario
2 minutos
Investigadores de Estados Unidos acaban de realizar un informe en el que nos hablan sobre los efectos de la anestesia general en la memoria humana. Si hasta ahora ya sabíamos que esta práctica dañaba las células nerviosas y conseguía tener un impacto sobre la sinapsis, no se había tratado desde el punto de vista de la memoria, especialmente cuando esta se produce a lo largo del primer año de vida.
Escrito por: Sandra
13 enero 2013
Comentario
1 minuto
Mientras la polémica sobre la circuncisión sigue candente, los problemas de fimosis siguen afectando como mínimo a un dos por ciento de la población. La fimosis normalmente es congénita, la mayoría de bebés presentan fimosis al nacer pero con el paso de los meses va desapareciendo. Aún así en algunos casos la fimosis persiste e incluso puede llegar a causar dolor o infecciones.
Escrito por: Sacra
6 septiembre 2012
Comentario
1 minuto
La prensa australiana se ha hecho eco de un estudio realizado en los últimos tiempos en torno a los bebés que tienen que ser intervenidos quirúrgicamente. Al parecer estos niños, que son sometidos a los efectos de la anestesia a fin de ser curados convenientemente, pueden sufrir ciertos trastornos en el aprendizaje a lo largo de su desarrollo.
Escrito por: Sandra
24 septiembre 2011
3 Comentarios
2 minutos
Si estás en la recta final del embarazo seguro que ya habrás empezado a plantearte si optarás por la epidural o no. Yo siempre fuí de las que pensaban que si antes se hacía sin anestesia yo también podría, pero cuando empezaron las contracciones fuertes supliqué que me pusieran lo que fuera necesario para aliviar el dolor, en este caso la epidural. En el primer parto no me hizo mucho efecto, la verdad. En el segundo fué una maravilla, esos veinte minutos de alivio me supieron a gloria. A punto estuve de dormirme.
Escrito por: Leticia
16 febrero 2011
Comentario
1 minuto
Si bien cuando estamos por tener un hijo no tenemos ánimo de sentarnos a una mesa a comer un pedazo de torta y charlar con amigas, pero es normal que tengamos sed y si pasamos varias horas de trabajo de parto puede ser que también tengamos un poco de hambre.