Escrito por: Sacra
20 junio 2017
Sin comentarios
2 minutos
No suele ser algo excepcional que, de un día para otro, nuestro niño amanezca cojeando. Aunque ya domina la habilidad de caminar de repente se siente temeroso, le duele al caminar o notamos como no acaban de ajustarse los dos pies al mismo nivel. Nuestra reacción es preocupante, sobre todo ante la tristeza del niño, sus quejas y su incapacidad para moverse con libertad.
Escrito por: Ildefonso Gómez
2 marzo 2016
Sin comentarios
2 minutos
Hace unos días comentaba un logro que el niño había empezado a hacer: dar sus primeros pasos. Por aquél entonces todo se limitaba a un poco de equilibrio y a algunos pasitos. Aún así, ya apuntaba maneras y poco a poco demostraba que quería estar de pie, observando, e incluso atreviéndose a soltarse de vez en cuando. Por supuesto, le estábamos mirando y comprobando lo que se atrevía a hacer, ayudándole en el caso de ser necesario.
Escrito por: Ildefonso Gómez
13 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Teniendo en cuenta que nuestro niño casi tiene un año, es evidente que estamos realizando algunos esfuerzos para que comience a hablar y a andar. Respecto a lo primero, balbucea algunas palabras, incluso gritando si algo le provoca emoción. Lo segundo también avanza a grandes pasos (nunca mejor dicho) con gateos cada vez más habituales y esfuerzos por levantarse y comenzar a andar.
Escrito por: Ildefonso Gómez
20 septiembre 2015
Sin comentarios
3 minutos
Una de las cosas que más me están emocionando en cuanto al niño son los avances que realiza. No son pocas las veces que pienso en la primera vez que lo cogí en brazos. De hecho, me parece sorprendente que vaya evolucionando tan rápido, aprendiendo en poco tiempo a dar sus primeros gritos, a intentar articular palabras y, por supuesto, a intentar andar. En este último aspecto su actitud es muy animada. Y espectacular.
Escrito por: Sacra
20 mayo 2013
17 Comentarios
2 minutos
Algunos padres tienen una obsesión desmesurada en que sus hijos aprendan a andar pronto. Es como si hubieran logrado un gran reto, animándoles, de forma temprana a que sus pequeños adopten la forma humana de desplazamiento, sin darse cuenta que, además de que cada niño es un mundo y tiene un desarrollo muy particular, necesitan completar un ciclo básico con el que ir alcanzando retos poco a poco.
Escrito por: Leticia
13 septiembre 2012
2 Comentarios
1 minuto
En un periódico vi como se volvía a hablar de un tema del cual existen diferentes opiniones. En este caso se señala que nunca se debe poner calzado a un bebé que no anda. Esto podría incidir negativamente en el desarrollo de su pie, un órgano en continua evolución.
Escrito por: Sacra
23 noviembre 2011
Comentario
1 minuto
El ser humano es el único animal que camina erguido apoyándose en sus extremidades inferiores, pero su evolución, desde el nacimiento hasta su total aprendizaje en el caminar, no se diferencia tanto en algunos animales, no en vano se dice que aprendemos igual que, por ejemplo, las ratas.
Escrito por: Sacra
4 febrero 2011
2 Comentarios
2 minutos
Todo lo que nuestro niño irá aprendiendo a lo largo de su primer año de vida, dependerá de muchos factores. Aunque hay una estimación generalizada sobre su aprendizaje y el tiempo en el que lo aprende, lo cierto es que ningún niño es igual a otro y cada uno lleva su propio ritmo. De igual modo que no existe un mes exacto en el que le despunten los dientes, por ejemplo, tampoco lo existe para que se inicie en la aventura de andar.
Escrito por: Leticia
28 enero 2011
2 Comentarios
2 minutos
Cuando los pequeños empiezan a caminar notaremos, que algunos de ellos, lo hacen de puntillas. Entonces entraremos en duda acerca de si esto es normal o no.
Escrito por: Sacra
25 septiembre 2010
Comentario
2 minutos
Apenas acabamos de iniciarnos en el otoño y ya podemos ver como las temperaturas van descendiendo considerablemente. Ya vamos buscando el calor de las mantas, el abrigo de las mangas largas o esos calcetines mullidos que van a protegernos del desalentador frío que se nos avecina. Por eso y para que no nos pille por sorpresa, debemos ir haciendo acopio de las prendas que nos van a ayudar a cruzar este invierno sin grandes preocupaciones.