Escrito por: Mónica M. Bernardo
12 junio 2010
4 Comentarios
2 minutos
El sacaleches nos puede ayudar a continuar con la lactancia materna cuando no podemos dársela directamente a nuestro pequeño. Con él podrás extraerte la leche que cada toma y conservarla en la nevera, refrigerándola o congelándola, para que tu hijo la pueda tomar aunque tú no estés. Sin embargo, hablamos de un aparato que, a simple vista, parece muy complicado aunque no lo es. Te explicamos cómo utilizarlo.
Escrito por: Sacra
6 marzo 2010
Sin comentarios
2 minutos
Así, a simple vista, uno piensa que este objeto tan simpático es un cubito para ir al parque o hacer sus pinitos arquitectónicos en cualquier playa de nuestra geografía. Justo lo mismo que piensan los niños cuando se lo encuentran ante sus ojos sin saber que, más allá de los vivos colores y ese diseño semejante a un juguete, se esconde un práctico orinal con el que empezar a hacer sus primeros pinitos sin el pañal.
Escrito por: Belén
2 octubre 2009
Comentario
1 minuto
La composición de la leche materna va cambiando no sólo durante la toma, sino también a lo largo del día para que el bebé reciba en cada momento lo que necesita. Uno de los componentes de la leche materna son los nucleótidos. Científicos del Laboratorio de Crononutrición de la Universidad de Extremadura, han publicado un estudio en Nutritional Neuroscience tras investigar la concentración de nucleótidos en la leche en distintos momentos del día.