Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
21 febrero 2021
Sin comentarios
3 minutos
Uno de los cambios que se produce en el proyecto de vida familiar de una persona se manifiesta con la llegada del primer hijo. A partir de esa fecha, comienza una nueva etapa en la que conviene analizar con más detenimiento la gestión de las finanzas personales.
Escrito por: Rebeca
18 febrero 2021
Sin comentarios
3 minutos
Recibos de casa, colegios, los gastos asociados del coche o la cesta de la compra. Un sinfín de gastos a los que tenemos que hacer frente cada mes. Sin duda, resulta mucho más complicado en caso de que en nuestro núcleo familiar convivan más personas. Formar una familia es maravilloso, pero para ello, deberemos tener en cuenta que los gastos pueden llegar a ser cuantiosos en según qué meses. Sin embargo, tenemos la oportunidad de ahorrar, especialmente en la cesta de la compra. Para ello, podemos hacer uso de cupones ahorro del supermercado, pero no es la única estrategia que llevar a cabo. En este artículo contamos algunos tips útiles para que la cuesta de febrero sea soportable.
Escrito por: Leticia
7 noviembre 2012
Comentario
2 minutos
Las familias que tienen varios niños pequeños, en la edad de los pañales, han decidido elegir por los pañales de marca blanca, de esta forma llegan a ahorrar unos cuantos euros.
Escrito por: Leticia
28 agosto 2012
4 Comentarios
2 minutos
Una reciente investigación ha demostrado que mediante el uso de pañales de tela se pueden ahorrar 600 euros por cada hijo, una cifra nada despreciable para los tiempos de crisis que vivimos. Además debemos tener presente que a partir del mes de septiembre, con el cambio del IVA los precios se iran por las nubes.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
6 septiembre 2010
Comentario
2 minutos
Como os comentaba en otro artículo, la compra y venta de medicamentos por internet está a la orden del día. Sin embargo, hasta ahora habíamos oído hablar de medicinas para dejar de fumar, de la famosa pastillita azul, o de fármacos contra la obesidad. De lo que ahora hablamos es de medicamentos utilizados en tratamientos de fertilidad, es decir indicados para mujeres que quieren quedarse embarazada.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
6 septiembre 2010
3 Comentarios
2 minutos
El deseo de tener un hijo por los motivos que sean parece que está por encima de muchas cosas, incluida la propia seguridad de la madre y el futuro bebé. Y digo esto porque me he quedado un poco estupefacta al leer ayer en El País, el reportaje 'Mercado negro para futuras madres'. Y en este caso no se trata de vientres de alquiler como se podría pensar a primera vista, algo que, por cierto, es del todo ilegal en nuestro país.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
2 junio 2010
3 Comentarios
2 minutos
Por si el Gobierno no se hubiera despachado agusto con los recortes sociales llevados a cabo hasta el momento, entre ellos el sonado cheque-bebé, también ha reducido drásticamente las ayudas que, hasta ahora, estaba ofreciendo a las familias con muy pocos recursos que tienen que sacar adelante a sus hijos menores de cinco años.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
27 noviembre 2009
Comentario
2 minutos
Estamos a punto de entrar en el mes de diciembre, 30 días cargados de gastos extras debido a la celebración de la Navidad, una fiesta que, como muchas otras, se ha convertido en muy consumista. Lejos han quedado las celebraciones íntimas y familiares en las que la ausencia de regalos era una tónica. Hoy lo que manda es adornar bien la casa, comprar un montón de regalos y celebrarlo por todo lo alto.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
13 noviembre 2009
Comentario
2 minutos
Ya sabéis que nunca es pronto para empezar a inculcar a nuestros hijos la importancia del agua como un bien necesario, así como la responsabilidad de no malgastarla. Con motivo del Día Internacional del Agua, os contamos una serie de pautas a tener en cuenta en el día a día para enseñar a los más pequeños de la casa a ahorrar agua.
Escrito por: Sacra
20 octubre 2009
3 Comentarios
3 minutos
Ni siquiera ha llegado a ver la luz del sol y ya se convierte en el centro de atención principal para los gastos de la casa. "A mi niño que no le falte de nada y si es lo último de lo último, muchísimo mejor". Evidentemente eso es lo que quisiéramos todos los padres aunque, una gran mayoría, debemos ir ajustándonos según el bolsillo y las posibilidades que la vida nos brinda en cada momento.