Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
25 julio 2023
Sin comentarios
3 minutos
La educación de los hijos es uno de los aspectos que más suele ocupar la atención de los padres. Sin embargo, habitualmente, las decisiones que tienen que ver con la educación ponen el acento en cuestiones que se contextualizan en el corto plazo, por ejemplo, la elección de una escuela infantil. Sin embargo, tu planificación puede desarrollarse más a largo plazo, sin que eso implique poner expectativas determinadas sobre el futuro del menor. En El Blog Infantil te damos seis consejos para planificar la educación de tu hijo desde el punto de vista financiero.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
20 junio 2023
Sin comentarios
3 minutos
La perspectiva de la planificación es muy visible en el momento en el que una persona se convierte en madre o en padre. La planificación, en ocasiones, se centra en la decoración del dormitorio, en la compra de los productos adecuados para el niño, en la elección del estilo de crianza o en la gestión del tiempo.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
11 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos
El deseo de ahorrar dinero a fin de mes es un reto frecuente en numerosos momentos de la vida, por ejemplo, antes de tener un hijo. Sin embargo, dicho objetivo debe profundizar en un aspecto esencial: la capacidad de ahorro. Hay que tener en cuenta que la situación económica de cada hogar es diferente.
Escrito por: Jaime Gomez
20 diciembre 2022
Sin comentarios
4 minutos
La inflación se encuentra ahora mismo por las nubes mientras los salarios permanecen prácticamente igual. Ha subido el coste de los servicios básicos (como la luz, agua y gas), se encarece el precio de los alimentos y aquellos que tenían hipoteca variable se han encontrado un repunte muy importante de la cuota del mes a mes.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
5 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
El aspecto económico está presente en cualquier proyecto de vida personal y familiar. Pues bien, la gestión de las finanzas plantea diferentes obstáculos en relación con el ahorro. Sin embargo, la creación de un fondo de dinero comienza con una óptima planificación. Para ello, es recomendable identificar los distintos tipos de gastos que forman parte de la rutina familiar. En Uno más en la Familia enumeramos una clasificación integrada por diferentes grupos.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
6 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Con frecuencia, la búsqueda de la estabilidad profesional está alineada con el deseo de formar una familia. El dinero no determina el nivel de felicidad. Y, sin embargo, las dificultades económicas sí producen un impacto emocional. ¿Cuál es el coste real vinculado a la experiencia de tener un hijo en España? Un estudio realizado por Raisin reflexiona en torno a la cuestión.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
31 enero 2022
Sin comentarios
3 minutos
El ahorro inteligente es aquel que está alineado con un objetivo y reforzado por una planificación. Se afianza con la preparación de un buen presupuesto. Y, después, se implementan las mejoras precisas por medio de un seguimiento.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
4 diciembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
Existen distintos tipos de productos bancarios que se adaptan a diferentes tipos de clientes. Una cuenta de ahorro es uno de los medios que una persona puede utilizar para lograr su objetivo de tener un fondo de emergencia o de contingencia para cubrir gastos inesperados.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
31 octubre 2021
Sin comentarios
3 minutos
Hoy es el Día Mundial del Ahorro. Un reto que ocupa a las familias. Un objetivo de ahorro puede contextualizarse en un apartado concreto, por ejemplo, en la decoración del dormitorio del bebé. Por ello, en Uno más en la Familia te damos cinco consejos para reducir el gasto en la inversión final.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
21 febrero 2021
Sin comentarios
3 minutos
Uno de los cambios que se produce en el proyecto de vida familiar de una persona se manifiesta con la llegada del primer hijo. A partir de esa fecha, comienza una nueva etapa en la que conviene analizar con más detenimiento la gestión de las finanzas personales.