Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
20 mayo 2021
Sin comentarios
2 minutos
El método Montessori inspira a muchas familias que utilizan este enfoque educativo para potenciar la autonomía y la felicidad infantil. Existe un área que tiene un gran protagonismo en esta metodología: la vida práctica. Dicho concepto agrupa aquellas actividades que están directamente relacionadas con lo cotidiano. Por ello, el niño adquiere aprendizajes que son valiosos en el día a día.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 agosto 2019
Sin comentarios
3 minutos
El juego es un componente de entretenimiento muy importante en la infancia. Desde que el niño es bebé, el lenguaje del juego es un ingrediente esencial de su felicidad. Al comprar artículos para el niño es muy importante seleccionar propuestas que sean útiles y prácticas. Una de las inversiones que puedes hacer en este momento es una alfombra de actividades.
Escrito por: Sacra
1 diciembre 2013
2 Comentarios
2 minutos
Llegadas las vacaciones de verano, las Navidades o cualquier otro puente festivo, podemos aprovecharlos para salir de viaje. Mientras no tenemos niños no hay problema, vamos y venimos sin ningún impedimento y buscando aquel lugar que más nos apetezca según nuestros gustos o deseos personales, pero cuando ya tenemos niños la perspectiva cambia totalmente. Y cambia porque, más allá de nuestras necesidades, están las de ellos.
Escrito por: Sandra
2 diciembre 2012
4 Comentarios
2 minutos
Desde los inicios del blog ya hace casi cuatro años, nos han llegado iniciativas y nuevos proyectos de padres y empresas que comenzaban en el mundo de la puericultura. Sin embargo, lo cierto es que conforme la crisis ha ido marcando la vida de muchas familias, estos proyectos han ido incrementándose. Muchos papás y mamás han puesto todas sus ilusiones y su esfuerzo en poner en marcha sus ideas. Por eso hemos decidido abrir una sección semanal sobre los proyectos que nos llegan y que nos parecen interesantes para el resto de hogares donde hay bebés. En El Blog Infantil ya os comentamos algunas de estas iniciativas relativas a niños más mayores, pero hoy vamos a hablaros de proyectos dirigidos al cuidado y la diversión de bebés desde los cero a los tres años.
Escrito por: Sergio López
26 septiembre 2012
Comentario
1 minuto
Con motivo del Día de la Familia, el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, localidad de Madrid, celebró, el pasado sábado, una serie de actividades que congregaron en el Parque Víctimas del Terrorismo de la localidad a unas 3.000 personas entre pequeños y mayores. Castillos hinchables, talleres o cuentacuentos alegraron el día a las familias que se congregaron allí.
Escrito por: Sacra
5 septiembre 2012
Comentario
2 minutos
Han sido muchas las ocasiones que hemos dicho que los niños que pertenecen a estas últimas generaciones, no nacen con un pan debajo del brazo, sino con un ordenador. Cualquier niño, por pequeño que sea, muestra una habilidad sorprendente a la hora de manejarse con las teclas y, rápidamente, después de algunos fallos y errores, casi casuales, procesan todo lo aprendido en su virginal memoria para convertirse en todo un genio de la informática. A veces tanto es así, que asusta.
Escrito por: Sergio López
5 septiembre 2012
Comentario
2 minutos
No pensemos que levantar pesas o hacer treinta abdominales está en la mano de los bebés. En absoluto. Cuando nos referimos a que pueden acudir al gimnasio, hablamos de ejercicios y actividades específicas para ellos.
Escrito por: Sergio López
18 agosto 2012
Sin comentarios
2 minutos
en Alcalá de Henares. Una diversión asegurada para ellos y una tranquilidad para los padres, que ven que sus hijos disfrutan en verano de algo más que la televisión, amén de ser una buena salida para padres que trabajan durante todo el verano.
Escrito por: Sergio López
11 agosto 2012
Comentario
2 minutos
Cerca de cien niños, de tres a once años de edad, comenzaron el pasado día ocho de agosto, una serie de actividades en la residencia de ancianos "El Vergel", en Pamplona. La idea fundamental es que los pequeños y menores conozcan y compartan las experiencias de las personas que residen allí. Un recorrido por el centro, conociendo a las personas que trabajan y viven allí, así como un grupo de actividades a realizar, forman parte de esta visita de los más pequeños a sus mayores.
Escrito por: Sandra
3 junio 2012
2 Comentarios
2 minutos
En muchas ocasiones hemos hablado sobre la importancia del juego en la primera etapa de la vida del bebé. A partir del año el juego se convierte en una forma de diversión y de aprendizaje. Para esos días en los que estamos en casa y nos dicen, "¿jugamos mamá?", he preparado una lista de juegos que les servirán para estimular sus sentidos.