Almiclub te ayuda con el estreñimiento del bebé

Uno de los problemas que suele presentarse en la crianza de nuestro bebé, con relativa frecuencia, es el del estreñimiento. Aunque a priori la alimentación de nuestro pequeño no tiene que causarle ningún problema, es cierto que su flora intestinal, así como su aparato digestivo, todavía tiene que hacer grandes esfuerzos para habituarse a una digestión normal tras el nacimiento.
el estreñimiento del bebé suele ir solucionándose con tiempo y paciencia. Aunque nosotros podemos utilizar alguna técnica eficaz para hacérselo más fácil, sobre todo cuando los episodios son frecuentes y los niños presentan signos de dolor.
La forma de comunicación de los bebés es a través de sus gestos y, en especial, con el llanto. Pero ese llanto puede estar relacionado con otras muchas necesidades que van apareciendo en su desarrollo: sueño, hambre, calor, frío… Para detectar si esas lágrimas corresponden a que está padeciendo estreñimiento, podemos fijarnos en sus deposiciones, y la forma que presentan. Sabremos que está estreñido si sus cacas son duras, secas y con un especial olor desagradable. También el niño estará molesto, intranquilo y sin muchas ganas de comer.
Los bebés alimentados con leche materna presentan menos problemas de estreñimiento.Precisamente los cambios en la alimentación suelen ser la causa más frecuente de que los bebés sufran este problema. No podemos olvidar que a lo largo de su primer año irá incorporando nuevos alimentos en su dieta, además de la leche: cereales, frutas, verduras… Estas nuevas incorporaciones pueden crear algún problema digestivo en nuestro niño.
Pero ¿qué podemos hacer para evitar o aliviar las molestias que el estreñimiento causa a nuestro bebé?:
- Si tu bebé toma biberón, con leche de fórmula, sigue las instrucciones que te recomienda el fabricante. A menudo caemos en el error de añadir más agua de la recomendada, pensando que sus deposiciones serán más ligeras.
- También para los niños que toman biberón es una buena idea darle a tomar un poquito de agua hervida entre toma y toma.
- Aprovecha el baño para darle masajes en su tripita, siguiendo las agujas del reloj y utilizando algún tipo de aceite o crema específica para su delicada piel. Esta técnica resulta ideal para entrar en contacto con las emociones de nuestro niño, afianzando el vínculo que nos une, además de ayudarle con sus problemas digestivos.
- Consulta con tu profesional de la salud si los síntomas persisten.
La leche materna es la mejor opción para tu bebé. Consulta siempre con tu médico y/o matrona cualquier duda sobre la alimentación de tu bebé
Fotos | Pixabay
Comentarios cerrados