Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
8 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
Elegir un colegio es una decisión exigente. Hay diferentes criterios que intervienen en la búsqueda de una institución educativa que se ajusta al criterio de los padres. Pero, con frecuencia, existen factores que pasan desapercibidos. En Uno más en la Familia realizamos una enumeración de aquellos aspectos que debes considerar para completar tu elección desde una perspectiva holística.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
6 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
El desarrollo de una autoestima estable potencia el bienestar personal. Sin embargo, el amor propio y el autoconcepto se integran en un contexto. En ocasiones, la valoración personal está determinada por la expectativa de conseguir un propósito concreto. Cuando la meta se cumple, surge un sentimiento de bienestar temporal.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
4 enero 2023
Sin comentarios
2 minutos
Los objetivos educativos adquieren una importancia esencial para padres y madres. Por ello, suelen tener una presencia especial en las metas que las familias priorizan durante el Año Nuevo. Los propósitos también se alinean con un contexto afectivo. ¿Cómo educar al segundo hijo? ¿Cómo acompañarle en la aventura de su crecimiento, recordando que es alguien único e irrepetible? En Uno más en la Familia te damos cinco consejos.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
El nuevo año presenta un horizonte renovado a nivel personal, familiar, académico o profesional. Las nuevas páginas de la próxima etapa todavía están por escribirse.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Existen diferentes estilos parentales que se perciben en el proyecto de vida familiar. Pero el rol adoptado también puede descubrirse en la conexión que padres y madres mantienen con escuelas y colegios.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
26 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La tiranía de la felicidad hace referencia a la imposición social de mostrar una imagen de alegría permanente ante las circunstancias. Es decir, pone el acento en la expresión de emociones y sentimientos agradables. Con frecuencia, refleja una visión idealizada del optimismo. Desde este punto de vista, el ser humano individual parece el responsable absoluto de aquello que le ocurre o de cómo se siente en relación con los acontecimientos que le afectan personalmente.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La Navidad y el aprendizaje se unen en numerosos momentos de la vida cotidiana. En un periodo del año que está tan vinculado a la magia, la creatividad adquiere una perspectiva especial. ¿Cómo alimentar esta cualidad durante las fiestas? En Uno más en la Familiate damos diez consejos.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
22 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Existen diferentes tipos de juegos que aportan experiencias educativas y facilitan el desarrollo de habilidades. Hay dinámicas que potencian la participación directa de niños que se sumergen en el universo de una acción concreta. Sin embargo, existen diferentes formas de interacción en relación con una propuesta de ocio.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
21 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La presencia y el acompañamiento alimentan la cercanía en el vínculo con el bebé. También la observación de los pequeños y grandes logros que un niño protagoniza en su crecimiento. Los primeros pasos adquieren un significado especial en la autonomía personal y en la perspectiva del entorno. El proceso siempre es único, pero se materializa de forma paulatina y gradual.