Consejos para educar a un hijo único

Los padres y madres de un hijo único se sienten preocupados por si su actitud puede perjudicar a su hijo. Ya hablamos anteriormente que, todo dependerá de la forma con la que eduquemos a nuestro pequeño. Es muy fácil caer en la tentación de la sobreprotección, de los mimos excesivos o de la concesión, exagerada, de demasiados caprichos. Por eso es importante seguir algunos consejos.
- Evita ser demasiado protector y absorbente con tu hijo.
- Anímale a que siga sus propias inclinaciones y deja que tome sus decisiones con libertad.
- Respeta y acepta los defectos y fallos de tu hijo.
- Debes regañarle y castigarle siempre que lo creas oportuno y evita sentirte culpable por ello.
- Combate la ‘soledad’ del niño fomentando sus relaciones sociales con otros pequeños. Puedes buscar actividades lúdicas y deportivas donde, además de competir, pueda compartir con otras criaturas de su edad.
- La figura del padre es importante, pues él puede ayudar a que el pequeño no esté tan apegado a mamá.
- Evita el exceso de control sobre tu hijo. ‘No hagas eso que te harás daño’, ‘cuidado que te caerás’… Deja que viva sus propias experiencias e intente solucionar sus problemas por sí mismo.
- Invita a sus amigos a casa y deja que él, también, acuda a casa de los demás.
- Permítele que viva su infancia como lo que es: un niño. No lo trates como un adulto. Del mismo modo no pretendas que sea un ‘robot’. Ayúdale y enséñale a que tome sus propias decisiones, por ejemplo, a la hora de comer o de vestir. Es importante también hacerle partícipe de nuestras cosas y pedirle opinión.
- Es importante que valores sus logros pero no en exceso.
- Y, por último, no te olvides del cariño y el afecto, esto le dará seguridad en su vida, incluso más allá de su etapa infantil.
Vía | Guía Infantil