Aunque cada uno tenemos una visión personal, los padres y madres compartimos intereses, preocupaciones, dudas y experiencias. En este apartado hablamos de todo lo que nos puede interesar como responsables de nuestros pequeñines.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
31 enero 2023
Sin comentarios
4 minutos
Es importante cuidar la relación de pareja después de la formación de una familia. Sin embargo, el cambio todavía es más intenso tras ser padres de gemelos que requieren un alto nivel de atención diaria. Es un aspecto que padres y madres ya contemplan antes del nacimiento de sus hijos, son conscientes de la transformación que va a experimentar su vida cotidiana.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
La jornada de puertas abiertas en una escuela infantil es importante para el centro educativo y para las familias. Es una fecha clave en aquellas entidades que quieren mostrar su proyecto ante padres y madres que se están inmersos en el proceso de selección de una escuela para sus hijos. A continuación, presentamos cinco ventajas que las jornadas de puertas abiertas ofrecen en la actualidad:
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
La codependencia puede desarrollarse en diferentes vínculos afectivos. En ocasiones, se contextualiza en la relación que padres y madres establecen con sus hijos. En ese caso, el niño se convierte en el centro de la vida del adulto. Se produce una proyección de las propias ilusiones, expectativas y esencia personal en el presente y el futuro del menor.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
12 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
Los tipos de crianza se amplían con los cambios sociales que influyen en el estilo de vida familiar. Existe un concepto que ha adquirido una mayor visibilidad en el ámbito educativo: la hiperpaternidad o la hipermaternidad.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
6 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
El desarrollo de una autoestima estable potencia el bienestar personal. Sin embargo, el amor propio y el autoconcepto se integran en un contexto. En ocasiones, la valoración personal está determinada por la expectativa de conseguir un propósito concreto. Cuando la meta se cumple, surge un sentimiento de bienestar temporal.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
4 enero 2023
Sin comentarios
2 minutos
Los objetivos educativos adquieren una importancia esencial para padres y madres. Por ello, suelen tener una presencia especial en las metas que las familias priorizan durante el Año Nuevo. Los propósitos también se alinean con un contexto afectivo. ¿Cómo educar al segundo hijo? ¿Cómo acompañarle en la aventura de su crecimiento, recordando que es alguien único e irrepetible? En Uno más en la Familia te damos cinco consejos.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
El nuevo año presenta un horizonte renovado a nivel personal, familiar, académico o profesional. Las nuevas páginas de la próxima etapa todavía están por escribirse.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
16 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
El final de un año o el comienzo de un nuevo capítulo del calendario invita a la reflexión en torno al estado de los vínculos personales. La relación entre madre e hija es muy especial y significativa. Pues bien, este lazo puede nutrirse, alimentarse y fortalecerse desde el nacimiento. En Uno más en la Familia compartimos seis consejos esenciales.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
15 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Las relaciones personales, la educación y la crianza cambian y evolucionan. En Uno más en la Familia profundizamos en los rasgos y características del concepto de familia posmoderna. ¿Cuáles son sus propiedades habituales?