Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
31 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
El mes de septiembre suele alinearse con la recuperación de las rutinas habituales. La conciliación es un tema que ocupa a las familias de forma permanente, también durante el verano. ¿Cómo conciliar los objetivos profesionales, personales y familiares en esta etapa? Te damos cinco consejos.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
La escuela infantil es un espacio educativo que ofrece muchos beneficios a niños y familias. Sin embargo, la integración en la nueva rutina requiere de un proceso de adaptación. Un proceso que habitualmente está perfectamente contextualizado en el centro. De este modo, escuelas y familias mantienen una comunicación cercana y acompañan a los niños en este periodo. ¿Qué beneficios ofrece la fase de la adaptación?
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
El proceso de aprendizaje no solo puede analizarse desde diferentes enfoques en el ámbito educativo, sino también en casa. En este artículo vamos a comentar un concepto que es un ejemplo de ello: el concepto unschooling es una propuesta que pone en valor el juego libre y el aprendizaje espontáneo. Ten en cuenta que el significado del concepto al que hacemos referencia es “no escuela”.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
28 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
El nombre de un bebé forma parte de su propia biografía. La búsqueda de inspiración es clave para descubrir nuevas ideas. Existen propuestas de diferente tipo. En Uno más en la Familia enumeramos ocho ejemplos frecuentes.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 agosto 2022
Sin comentarios
2 minutos
Existen varios factores que influyen en la elección del nombre de un hijo. Algunos nombres propios están vinculados con la pronunciación de sus posibles diminutivos. En Uno más en la Familia compartimos seis curiosidades sobre esta cuestión.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
26 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
Los niños son los verdaderos protagonistas de la vuelta al cole. Pero la nueva etapa también implica a los padres que experimentan su propio proceso de adaptación al cambio. Es positivo que acompañes a tu hijo en un camino que es tan importante en sí mismo. Pues bien, dispones de más recursos y herramientas para apoyar al niño si tú mismo te dedicas un tiempo para cuidarte. Por ello, en Uno más en la Familia compartimos seis consejos de autocuidado para padres y madres en la vuelta al cole.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
25 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
La colaboración entre padres y educadores es positiva a lo largo de todo el curso. Sin embargo, con motivo de la vuelta al cole, los centros educativos planifican una nueva etapa que requiere de la colaboración de las familias. Por ello, las primeras reuniones, que se suelen desarrollar durante el mes de octubre, tienen un carácter informativo.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
La decoración infantil destaca por su creatividad, color y belleza. Las estancias para niños crean pequeños universos en las casas. El lenguaje de la decoración se convierte en imprescindible para producir ese efecto Wow que se puede contextualizar en el cuarto de juegos, en el dormitorio del bebé o, también, en la estética de una fiesta de cumpleaños.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
23 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
El entorno familiar y el ámbito académico facilitan el aprendizaje de normas. Algunos de esos principios ponen el acento en la creación de una convivencia agradable en casa y en la escuela. En este último caso, los principios adoptados por la institución educativa implican de forma directa a padres y madres.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
22 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
La comunicación eficaz entre la familia y la escuela repercute positivamente en el niño. También favorece la colaboración entre las partes implicadas en la educación y formación del peque. La cercanía de la vuelta a clase supone el reencuentro con una rutina que trae cambios significativos en las familias. ¿Cuáles son las características de una comunicación eficaz entre escuelas y progenitores? En Uno más en la Familia comentamos seis rasgos relevantes.