Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
31 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
El equilibrio entre la vida familiar y profesional, con frecuencia, se muestra como un objetivo difícil de alcanzar. A este respecto, surgen nuevas tendencias en el sector profesional que ofrecen numerosas ventajas respecto a la fórmula tradicional de la presencialidad en la empresa. Workation es un concepto que adquiere una especial relevancia en vacaciones. Momento en el que las dificultades para organizar el horario de la jornada laboral con el tiempo libre de los peques crea un contexto distinto respecto al resto del año.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
En ocasiones, la maternidad produce cambios en la vida profesional. El currículum y la carta de presentación son dos documentos esenciales para optar a nuevas ofertas de empleo. Sin embargo, existe un ingrediente que es previo y, en ocasiones, pasa desapercibido: la marca personal. ¿La imagen profesional que proyectas se alinea con el mensaje que quieres transmitir? La maternidad también puede representar un periodo de búsqueda y de reinvención profesional. En Uno más en la Familia te damos cinco consejos para crear y potenciar tu marca personal.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
La llegada de un bebé cambia la realidad personal de forma significativa. Las novedades también tienen su reflejo en el plano de la vida social que experimenta un punto de inflexión a partir de ese momento. ¿Qué novedades se producen en este contexto?
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
A lo largo de la vida surgen diferentes tipos de temores. A pesar de ser diferentes, todos ellos pueden tener algún aspecto en común. Por ejemplo, el vértigo que, en ocasiones, produce la idea de no poder controlarlo todo. Pues bien, la formación de una familia también propicia el descubrimiento de nuevas sensaciones y emociones. Algunas de ellas resultan incómodas.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
28 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
La paciencia no es un ingrediente que siempre se presenta en la dosis exacta en diferentes situaciones de la vida familiar. Sin embargo, sí es una capacidad que puedes alimentar y cultivar de forma consciente. En Uno más en la Familia presentamos cinco consejos para ser más paciente con los hijos incluso cuando parece imposible.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
El silencio es un ingrediente que adquiere una especial relevancia en numerosos procesos de aprendizaje. La capacidad de estar en silencio también se educa y se entrena a partir de la experiencia. Existen espacios que, de hecho, crean el contexto propicio para practicarlo. La biblioteca es un ejemplo de ello. Pues bien, el silencio forma parte de una de las etapas del aprendizaje de la lengua materna o de un segundo idioma.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
26 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
Con frecuencia, el deseo de formar una familia está acompañado por una decisión muy importante: la elección de un lugar en el que echar raíces a largo plazo. La compra o el alquiler de un inmueble son dos alternativas para quienes quieren crear un hogar feliz. Cada persona tiene sus propias preferencias en relación con la ubicación del inmueble.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
25 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
Muchas familias se reúnen con motivo de la celebración del bautizo del bebé. La planificación del evento pone una atención especial en el banquete. Es importante que los invitados disfruten de una velada agradable. Por ello, el conjunto de mesas y sillas crea un binomio de confort y comodidad. Sin embargo, conviene puntualizar que existen diferentes tipos de mesas. Cada una de ellas ofrece sus ventajas, como veremos a continuación.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
Hoy es el Día Mundial del Autocuidado. Y en uno más en la familia ponemos la atención en un cuidado muy especial y necesario: el parental. Es decir, hace referencia a la importancia de que el cuidador se proteja a sí mismo porque, de este modo, también mejora la calidad de la atención que ofrece a su hijo. Y, sin embargo, el autocuidado parental es la gran asignatura pendiente en muchos hogares. Con frecuencia, porque las propias circunstancias externas no influyen de forma favorable en esta cuestión.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
22 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
El sentido de pertenencia en un centro educativo no solo implica a los niños, sino también a las familias. Es un sentimiento que crea una vinculación fuerte y un arraigo en torno al proyecto. Sin embargo, como ocurre en cualquier proyecto de equipo, es una sensación de seguridad que se alimenta y fortalece con el paso del tiempo. El sentido de pertenencia adquiere una relevancia importante en diferentes ámbitos de la vida y se mantiene en todas las etapas. En Uno más en la Familia comentamos qué beneficios ofrece en la escuela infantil.