Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
La realidad presencial adquiere un valor esencial en la rutina diaria de una escuela infantil. Por ello, familias y educadores tienen la oportunidad de mantener breves conversaciones durante el desarrollo de la jornada. La llegada al aula y el final del día son dos periodos cotidianos en los que la interacción entre ambos se fortalece. Sin embargo, las herramientas digitales ofrecen nuevos recursos y herramientas que facilitan el diálogo entre centros educativos y familias. ¿Qué beneficios ofrece la comunicación digital en este contexto? En Uno más en la Familia compartimos algunos aspectos.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
La decoración del dormitorio del bebé es un proyecto en el que conviene concretar los aspectos principales. El estilo seleccionado añade el hilo conductor que une cada una de las decisiones que forman parte del proceso creativo. Sin embargo, existen tantas tendencias diferentes que, en ocasiones, no es fácil acotar el campo de búsqueda para elegir una opción definitiva. En Uno más en la Familia te damos seis ideas que pueden ayudarte a elegir el estilo decorativo de la habitación del bebé.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
Vivir en positivo cada una de las etapas de la vida es un aprendizaje valioso. Cada persona puede poner el foco de atención en el momento en el que se encuentra. El libro que comentamos en Uno más en la Familia contiene información valiosa para afrontar con resiliencia y optimismo un tiempo único: Postparto en Positivo es una obra de Carmen Moreno. Es una publicación que proporciona recursos y herramientas prácticas para afrontar con tranquilidad la nueva etapa. El fin de la publicación es ofrecer un acompañamiento cercano a aquellas lectoras que se encuentran en este periodo vital.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
26 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
Existe una elevada oferta de profesionales competentes y cualificados que buscan empleo en el sector del cuidado infantil. La confianza es esencial para que los padres tengan la certeza de que el bebé está cuidado y acompañado. Como en cualquier puesto de empleo, existe un proceso de evaluación que analiza las competencias y habilidades de diferentes perfiles. De este modo, las familias identifican el currículum que mejor se ajusta al puesto vacante. Pues bien, existen cuatro documentos que permiten analizar la formación y experiencia de los profesionales. En Uno más en la Familia enumeramos cuatro ejemplos.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
25 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
Decidir el estilo de crianza es una cuestión muy importante. Por ello, también nacen dudas en el proceso, como comentamos a continuación en Uno más en la Familia. ¿Cuáles son las preguntas que surgen habitualmente en este contexto?
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
23 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
Las creencias limitantes condicionan el potencial del ser humano en diferentes ámbitos de la vida. Por ello, también pueden irrumpir tras el nacimiento de un hijo. Hacen referencia a esa afirmación que se convierte en verdad a partir de la repetición, aunque no esté contrastada con argumentos objetivos. Como su propio nombre indica, es un tipo de creencia que está directamente vinculada con el concepto de límite. Pero, con frecuencia, se trata de limitaciones que el propio padre se impone a sí mismo. Son mensajes repetidos, que irrumpen de manera recurrente en distintos momentos. Además, poseen un tono negativo. ¿Cómo superar aquellos pensamientos que interfieren de forma negativa en la crianza?
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
21 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
La vida familiar muestra la importancia de los momentos compartidos que unen al grupo a través del nosotros. Sin embargo, en el seno familiar también existen vínculos que unen a dos personas en periodos significativos. El tiempo especial es una técnica con un importante valor emocional que propone la disciplina positiva. Hace referencia a un espacio diario en el que la madre y el padre disfrutan en exclusiva de instantes significativos con cada uno de sus hijos. Es decir, este término adquiere una relevancia esencial a partir de la fecha en la que nace el segundo bebé.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
20 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
La disciplina positiva ofrece diferentes herramientas para mejorar el diálogo en casa. Las reuniones familiares son un ejemplo de ello. Es un término que hace referencia a aquellos encuentros que se programan con una frecuencia semanal para tratar diferentes asuntos.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
19 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
Después de haber visualizado el momento del nacimiento de un hijo, las parejas experimentan su propio viaje de realidad cuando ese punto de inflexión se produce. El desafío puede ser tan grande que, en ocasiones, el vínculo se debilita. En otras, por el contrario, se fortalece. La familia adquiere un enfoque sistémico como muestra el valor de la transformación. Con la llegada de un hijo, se crean nuevos vínculos dentro del grupo. Y, a su vez, los lazos previos experimentan novedades significativas.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
17 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
Juegos y juguetes tienen una gran relevancia desde el punto de vista educativo. En ocasiones, se utilizan como si su significado fuese idéntico en la práctica. Sin embargo, no son sinónimos, sino dos ingredientes complementarios que forman parte del universo creativo infantil. La acción de jugar es un verbo que hace referencia al acto desarrollado en sí mismo. Se presenta como un proceso en el que existe un comienzo, una evolución y un desenlace. Adquiere múltiples formas en la rutina cotidiana, puesto que se disfruta en soledad o en compañía.