Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
31 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
¿Cómo encontrar nuevas posibilidades en la ropa que el bebé tiene en el armario? Tal vez puedas descubrir nuevas combinaciones con algunas de las prendas que el niño tiene en su vestidor. Por otra parte, el periodo de rebajas de verano es el momento elegido por muchas familias para adquirir nuevos complementos. ¿Cómo realizar combinaciones atractivas? En Uno más en la Familia te damos algunas.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
31 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Un estilo de vida que no está condicionado por la adicción al tabaco es un compromiso que se prolonga en el largo plazo. Muchas fumadoras se alejan de esta rutina durante el periodo de embarazo. Sin embargo, retoman la costumbre poco tiempo después de dar a luz. La adicción al tabaco se materializa en la dependencia.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
La estética y el estado del edificio influyen de forma directa en la primera impresión que los progenitores perciben de un espacio educativo. Una escuela infantil está integrada por zonas perfectamente diferenciadas. Pues bien, las instalaciones de juego adquieren una visibilidad esencial en el contexto. Enmarcan aquel espacio seguro, educativo y creativo con el que el alumno interactúa de forma libre. ¿Cuáles son los beneficios de las instalaciones de juego en las escuelas infantiles?
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
La comunicación es inherente a la propia naturaleza humana. Por ello, el bebé está en contacto con el contexto social desde que nace. Los gestos que percibe en su entorno se convierten en un modelo de referencia para descubrir el mundo. Pues bien, la comunicación no violenta es aquella que enseña respeto, amabilidad, empatía, resolución de conflictos, conexión emocional, diálogo y cercanía. El psicólogo Marshall Rosenberg es uno de los profesionales que ha realizado importantes aportaciones sobre este tema.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
28 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
La formación continua ofrece la posibilidad de desarrollar nuevas fortalezas y competencias. Actualmente, las escuelas de padres y los talleres especializados presentan una oferta de interés para los progenitores. El plan de formación debe personalizarse y alinearse con las necesidades individuales.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Las vacaciones estivales están cada vez más próximas en el calendario. Y, con ellas, llega la expectativa de una planificación del tiempo más flexible (aunque también vuelve el desafío de la conciliación). La animación a la lectura es uno de los objetivos que inspira a muchas familias.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
26 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Los recursos de aprendizaje y los juguetes propician el contacto con la realidad. Son medios creativos con los que el niño interactúa. Sin embargo, un recurso educativo tiene una forma perfectamente estructurada: es aquel que cumple con la funcionalidad esencial para la que ha sido diseñado.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
25 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Uno de los objetivos de la Fundación Bertín Osborne es ser un referente de ayuda y apoyo para las familias de las personas con discapacidad. La entidad ofrece herramientas y medios prácticos para los cuidadores. De este modo, padres y abuelos pueden acceder a diferentes recursos de apoyo. Las novedades tecnológicas impulsan la innovación en el sector.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Durante el proceso de búsqueda del colegio ideal, es habitual establecer una comparación entre diferentes centros. En ese caso, además de profundizar en la propuesta de valor de cada centro académico, es posible poner en perspectiva el proyecto educativo de cada institución desde la comparación con otras alternativas. ¿Pero qué criterios puedes tener en cuenta para evaluar la calidad de cada propuesta y elegir aquella que se alinea con tus expectativas?
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
22 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Las comparaciones interpersonales están muy integradas en el lenguaje cotidiano. Incluso cuando no parten de una mala intención, producen efectos negativos si se repiten con frecuencia. Las comparaciones limitan el universo de la infancia porque encasillan y etiquetan la realidad.