Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
La incertidumbre en el plano laboral puede estar presente en la vida profesional de cualquier trabajador. Sin embargo, el orden de prioridades en la búsqueda de un empleo está en relación con las propias circunstancias personales y familiares. El salario emocional es uno de los conceptos que está muy presente en las estrategias de atracción del talento de los departamentos de recursos humanos. El nivel de satisfacción que un profesional experimenta en su puesto de empleo depende de cuestiones que van más allá del salario económico. Existen ingredientes que complementan la cantidad mensual recibida por el desempeño de las funciones.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
Las distintas etapas de la vida ofrecen nuevas perspectivas sobre la existencia. La transición de los 20 a los 30 está acompañada por un cambio significativo en cuanto a las expectativas. Las creencias sociales en torno al proyecto de vida que se presenta como habitual en esta etapa ponen el acento en la estabilidad profesional y la formación de una familia. Sin embargo, la edad no es una circunstancia que describa de modo universal el capítulo en el que se encuentra cada ser humano. Hombres y mujeres atraviesan circunstancias individuales en su biografía.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
El dormitorio del bebé es un universo de sensaciones agradables que alimentan el descanso. Además de poner el acento en la búsqueda de colores que aportan una sensación de armonía, es esencial elegir texturas delicadas. En Uno más en la Familia compartimos una selección de ideas para inspirarte en el proyecto de crear un dormitorio acogedor.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
28 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
La práctica de la atención plena produce beneficios positivos a quien experimenta una verdadera conexión con el presente. El mindfulness es una práctica que previene el estrés e incrementa el bienestar. Por ello, ofrece herramientas y recursos de inteligencia emocional para padres, madres y familias. Existe un concepto que puede ayudarte a introducir la experiencia de la curiosidad en el día a día: la mente de principiante.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
El universo del juguete ofrece un extenso campo de posibilidades de ocio durante la infancia. La publicidad presenta las características positivas de cada producto de entretenimiento. El marketing de regalos infantiles se intensifica durante las semanas previas a la celebración de la Navidad. Y un anuncio no solo puede analizarse en relación con el producto al que remite, sino por los valores que transmite.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
26 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
El Día de la Madre puede convertirse en una ocasión especial para vestir el hogar con nuevos detalles. Una decoración que incrementa la calidez en casa. Con frecuencia, el comedor es el espacio elegido para vivir la celebración.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
26 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
La envidia es un sentimiento que habitualmente se vincula con la infancia. De hecho, los padres pueden identificar esta emoción en sus hijos. Sin embargo, es una respuesta anímica que se experimenta en multitud de circunstancias y escenarios diferentes. También puede llegar a confundirse con otros síntomas con los que mantiene relación. Cuando la expectativa de la maternidad es elevada, y el deseo de tener un bebé tarda en hacerse realidad, la impaciencia empieza a echar raíces en el corazón.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
La capacidad de autorregulación se desarrolla de manera gradual desde el nacimiento. A través del proceso de formación y crecimiento, el ser humano adquiere un mayor control e intención sobre su comportamiento, pensamientos, palabras, sentimientos y emociones.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
23 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
La experiencias literarias son variadas, creativas y diversas. Las actividades de animación a la lectura tienen un sentido valioso incluso cuando el niño no posee la capacidad de leer por sí mismo. Existe una fuente de información que está cargada de contenido: la imagen. Por ello, los primeros libros que descubren los peques poseen grandes ilustraciones y poco texto. Pues bien, la lectura de imágenes es una estrategia utilizada en el ámbito educativo. ¿Qué beneficios produce?