Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
31 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos
No existe un único tipo de felicidad. Aquella que adquiere una perspectiva hedonista está directamente vinculada con el placer percibido a través de los sentidos. Por tanto, es sensitiva y está muy vinculada al corto plazo. La plenitud entendida como eudaimonia es aquella que trasciende a lo inmediato. Es decir, busca la realización personal, el sentido de la vida y la satisfacción plena. Pues bien, la percepción que padres y madres tienen de su propia realidad personal depende en gran medida del bienestar subjetivo.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
31 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Existe un temor que puede irrumpir de forma relativamente frecuente en la vida de padres y madres, incluso cuando ya han formado una familia numerosa: el miedo al error. Es un sentimiento que, por otra parte, incrementa el estrés en la toma de decisiones cotidianas. Especialmente, cuando da lugar a la indecisión, la postergación y la duda.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Un ambiente preparado es una de las claves del éxito en la pedagogía Montessori. Un entorno que no solo se enmarca en la escuela infantil, sino también en casa. El contexto está perfectamente adaptado a las necesidades del niño. Es un escenario seguro que refuerza la autonomía del peque para explorar lo que tiene alrededor. Los recursos disponibles en la habitación propician la interacción con el ambiente.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos
El aprendizaje no solo puede enmarcarse en un contexto formal. La vida cotidiana ofrece un amplio catálogo de situaciones que se convierten en una oportunidad para transmitir información y conocimientos al niño. La educación incidental, de hecho, es aquella que transcurre en el marco de la rutina.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 marzo 2022
Sin comentarios
2 minutos
El momento del nacimiento del bebé es muy importante para la familia. El instante en el que este acontecimiento se produce forma parte del contexto de la propia biografía personal. Pues bien, un estudio reciente que ha sido realizado por la Universidad de Gotemburgo concluye que existen algunos diagnósticos frecuentes que afectan a bebés que vienen al mundo tras embarazos que no han cumplido las 24 semanas de tiempo. Los trastornos de tipo somático y neuropsiquiátricos son frecuentes según indican las conclusiones de la investigación. Y, además, pueden perdurar durante el proceso de crecimiento.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
28 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos
El niño aprende diferentes rutinas durante su proceso de crecimiento. Adquiere hábitos que incrementan su nivel de autonomía. El acompañamiento del adulto es clave para guiar al bebé en su descubrimiento. Pero, además, existen recursos educativos que facilitan la comprensión de una secuencia de pasos. Los libros de rutinas adquieren una relevancia especial para niños de 2 y 3 años. ¿Cuáles son las ventajas que ofrece este tipo de obra?
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos
La disciplina es un ingrediente que forma parte de la educación en el hogar. Sin embargo, no existe una única manera de entender el significado de dicha palabra. En ocasiones, el enfoque adoptado en la crianza se caracteriza por la suavidad. El ingrediente principal es la amabilidad. Por el contrario, el castigo no se utiliza como una herramienta para educar.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
26 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos
La importancia de los resultados y la inmediatez se percibe de forma habitual en diferentes escenarios de la sociedad. Sin embargo, algunos tipos de productividad incrementan los niveles de estrés. La falta de desconexión del trabajo o de los estudios afecta al bienestar emocional. El ritmo de la prisa parece haberse convertido en el compás que marca el reloj en numerosos momentos de la rutina. Una situación que no solo acompaña a los adultos sino también a los niños (que reciben la influencia del entorno que les rodea).
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
25 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos
El pasado 23 de marzo se celebró el Día Nacional de la Conciliación y la Corresponsabilidad. Una fecha que invita a poner en valor los objetivos cumplidos y, también, las mejoras que pueden llevarse a cabo. Como bien sabes, la realidad de cada hogar es particular.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
23 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Los primeros años de la vida del ser humano reflejan una alta capacidad de aprendizaje. Es en este periodo cuando se producen objetivos tan significativos como dar los primeros pasos, pronunciar nuevas palabras o adquirir un mayor nivel de autonomía. ¿Cuáles son los factores que influyen positivamente en el aprendizaje infantil?