Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
El bebé experimenta una evolución a lo largo de su crecimiento que es un reflejo de su desarrollo. En torno al octavo mes de vida el niño experimenta una etapa en la que muestra intranquilidad cuando se separa de sus principales figuras de referencia.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
En una familia existen distintos vínculos afectivos que necesitan ser alimentados con tiempo compartido en común. Pero la felicidad en compañía aumenta cuando cada ser humano se siente bien consigo mismo. Durante el periodo de vacaciones existe una rutina que algunos padres y madres integran. Disfrutar de un viaje breve en soledad, de forma individual, no siempre resulta sencillo.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
25 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
El ser humano no puede saber cómo será su futuro en ningún ámbito de la vida. Sin embargo, sí existe una forma de aproximación hacia el mañana que parte desde el presente: la planificación. Una planificación que es aplicable a cualquier área y, también, al plano familiar.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
23 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
El deseo de capturar algunos de los momentos más especiales de la vida en imágenes es evidente en una sociedad tan visual como la actual. Existen distintas tendencias de reportajes que están de moda. Hoy en día, muchos padres quieren tener un bonito recuerdo del bebé recién nacido: dicha sesión se lleva a cabo durante los primeros días de vida.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
22 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
Algunas mujeres afirman que, durante el embarazo, experimentan más despistes. En esta etapa, es habitual poner el foco de atención en el cuidado corporal y emocional. Sin embargo, la mente también puede ejercitarse para mejorar la concentración. En Uno más en la Familia compartimos cinco consejos para lograr este objetivo.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
20 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
Hoy celebramos el Día del Amigo. La palabra amistad es especialmente significativa en momentos importantes de la vida. Y, sin embargo, también puede ocurrir que sea en procesos de cambio personal cuando algunos amigos se distancien. El embarazo y la etapa inicial de la maternidad plantean unas circunstancias concretas que influyen de forma directa en la realidad de la propia amistad.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
18 julio 2021
Sin comentarios
2 minutos
El ejercicio físico resulta saludable en el embarazo, siempre que la actividad elegida sea segura y no exista ninguna contraindicación, indicada por el experto. La hidrogimnasia es una de las disciplinas que, como se deduce del propio término, se desarrolla en el agua. Más en concreto, en la piscina. En este contexto se llevan a cabo distintas dinámicas de ejercicios aeróbicos que, en ocasiones, están acompañados por música.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
16 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
La maternidad y la paternidad representan un viaje emocional en sí mismo. Pero, a su vez, las familias también pueden compartir escapadas en compañía de los bebés. En ese caso, el niño se convierte en uno de los protagonistas de una aventura inolvidable. Existen distintas creencias limitantes en torno a las dificultades de planificar un viaje en esta etapa vital.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
14 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
El ser humano puede experimentar numerosas contradicciones. También en el plano emocional es posible vivir el efecto de emociones que parecen no alinearse. Un acontecimiento tan vital como la maternidad está acompañado por emociones que producen la máxima felicidad. Sin embargo, la alegría en esta etapa no se describe a través de una línea recta.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
12 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
El embarazo pone de manifiesto la naturaleza de un vínculo muy especial. Sin embargo, cuando nace el bebé, el pequeño continúa con su proceso de crecimiento, desarrollo y formación. Un recién nacido no es un ser plenamente autónomo, sino que necesita del acompañamiento frecuente de su madre. El término exterogestación hace referencia a esta cuestión. Y, conviene puntualizar, que el periodo aproximado en torno al que transcurre este proceso vital, es de nueve meses.