Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 mayo 2020
Sin comentarios
2 minutos
Existen distintos profesionales especializados en una disciplina infantil. El descanso es una fuente de bienestar para adultos y bebés. Sin embargo, aunque crear una rutina de descanso es un objetivo saludable, pueden surgir dificultades que afectan a este proceso.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 mayo 2020
Sin comentarios
2 minutos
Muchas personas tienen acceso a una gran cantidad de información sobre temas relacionados con la crisis sanitaria. Sin embargo, en este exceso de información, a veces, también hay espacio para la confusión. La Organización Mundial de la Salud y Unicef han publicado un informe en el que recuerdan los beneficios de la lactancia materna en un contexto como el actual en el que la sociedad vive cambios significativos en su realidad.
Al consultar información sobre cuestiones de salud es importante profundizar en torno a un tema a través de fuentes especializadas. Inatal.org es una web que ha sido posible gracias a la colaboración de especialistas en salud que resuelven dudas relativas al embarazo. Pues bien, actualmente, este espacio ha organizado una encuesta para estudiar un asunto importante.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
23 mayo 2020
Sin comentarios
3 minutos
El ser humano se aproxima a la realidad a través de los sentidos. Por medio de cada uno de ellos percibe una información concreta que conecta con el aquí y el ahora. El oído, por ejemplo, permite identificar los sonidos que aportan una banda sonora a un instante. Existe un tipo de sonido muy popular y que hoy analizamos en este artículo. Este elemento recibe el nombre de ruido blanco. Este es un tipo de ruido que, por sus propias características, en presencia de este tipo de experiencia, quedan en un segundo plano otro tipo de sonidos que se estén produciendo en el entorno cercano al lugar en el que se encuentra la persona. Este es un tipo de sonido constante.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
17 mayo 2020
Sin comentarios
2 minutos
Ser padres es una de las experiencias más importantes de la vida. Las circunstancias actuales influyen en la realidad de cada ser humano, también en la etapa de embarazo y bienvenida del bebé.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
15 mayo 2020
Sin comentarios
3 minutos
En este 15 de mayo celebramos el Día Internacional de las Familias. Una fecha que, en este contexto del 2020, nos invita a reflexionar sobre los grandes desafíos que atraviesan las familias en el presente. Uno de los más importantes, las grandes dificultades de conciliación. El teletrabajo, planteado de forma habitual como una medida de conciliación, ha sido un verdadero desafío para quienes durante el confinamiento han trabajado desde casa y cuidado de los niños.
La telemedicina es un ejemplo de cómo la tecnología se pone al servicio de la salud al reducir la distancia entre el profesional y el paciente. En este contexto de transición hacia una nueva normalidad, y ante la expectativa de ese nuevo horizonte que marca la esperanza en la superación de esta pandemia, la telemedicina tendrá una gran importancia en la asistencia sanitaria pediátrica.
Las circunstancias de un periodo como el actual afectan a la realidad de las familias desde distintos puntos de vista: percepción del bienestar personal, obstáculos para la conciliación, cambios profesionales o incertidumbre de futuro son algunos de los factores que podemos enumerar en esta lista de ejemplos. Sin embargo, la realidad de cada hogar es diferente. Un equipo de Investigadores de la Universidad da Coruña está llevando a cabo un estudio sobre este tema. La salud es un bien fundamental pero el empleo también es una cuestión muy importante. Un cambio en la situación profesional, por ejemplo, influye en la economía doméstica.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
3 mayo 2020
Sin comentarios
3 minutos
El Día de la Madre es una expresión de amor incondicional, pero existe un sentimiento de valoración que es especialmente importante para todo ser humano: la aceptación y el reconocimiento que cada persona se da a sí misma. En el Día de la Madre, ellas son las protagonistas de este primer domingo de mayo. Más allá de cualquier forma de regalo, los detalles que adquieren una luz especial son los emocionales. ¿Cómo fortalecer tu autoestima en el Día de la Madre?
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
1 mayo 2020
Sin comentarios
2 minutos
El trabajo ocupa una parte importante en la vida de tantos profesionales que, además del desempeño de una ocupación, disfrutan de su proyecto familiar y personal. El objetivo de la conciliación de estas esferas de la vida, junto con el propio tiempo para uno mismo, hace que muchas personas prioricen de modo especial aquel empleo que ofrece esta oportunidad. El día 1 de mayo es el Día del Trabajador.