Cada historia de aislamiento dejará un relato diferente que quedará en la intimidad de cada ser humano que experimenta su propio proceso de adaptación ante circunstancias extraordinarias. La incertidumbre y la preocupación hacen que el estado de ánimo quede condicionado por el efecto de esta atención. Alimentar la esperanza cada día es un ejercicio de crecimiento interior con el que potenciar el bienestar emocional durante el periodo de aislamiento.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
19 marzo 2020
Sin comentarios
2 minutos
El Día del Padre transcurre al compás de un ritmo diferente al habitual. Una fecha en la que muchos hijos felicitarán a sus padres a través del teléfono. El lenguaje es un vehículo de esperanza. Y en este 19 de marzo compartimos algunas reflexiones de pensadores históricos.
Leer es uno de esos planes de entretenimiento que tal vez desees disfrutar desde casa durante estos días en el hogar. Palabras que llegan hasta tu corazón para alimentar la esperanza del presente en un periodo de incertidumbre. Son múltiples las iniciativas culturales que llegan hasta el hogar de cada ser humano para hacer que este proceso de adaptación a una situación extraordinaria como la que vivimos actualmente sea más amable.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
16 marzo 2020
Sin comentarios
2 minutos
El estilo de vida de las familias ha cambiado actualmente como consecuencia de la situación de preocupación que experimentamos por la evolución del coronavirus. Comprar entradas para ver una obra de teatro es uno de esos planes que podemos recordar en nuestra memoria y que volveremos a vivir en el futuro. Pero, además, la cultura llega hasta el corazón de la casa a través de múltiples iniciativas que durante estos días hacen que nuestro presente sea más bonito. Cultura que se manifiesta en acciones individuales como el ejemplo de músicos que, por ejemplo, tocan un concierto en el balcón para que escuchen sus vecinos.
¿Cómo evitar el efecto de una preocupación durante el embarazo? ¿Cómo canalizar el malestar que produce una emoción como la incertidumbre? En Uno más en la Familia te damos algunas ideas para alimentar la calma interior que puedes disfrutar en tu hogar.
Actualmente, distintas empresas han facilitado el teletrabajo como una medida de conciliación familiar muy importante. Aunque el trabajo en casa ofrece múltiples ventajas, no es fácil mantener la concentración constante cuando los niños también están en el hogar.
Cuando tu hijo llega a tu vida, esta nueva relación se convierte en un nuevo centro de tu existencia. Este lazo ya empezó a crearse durante el tiempo de espera del embarazo, pero es después del nacimiento cuando comienza la biografía compartida de instantes en común. ¿Cómo alimentar el vínculo con el bebé? En Uno más en la Familia te damos algunas sugerencias.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
11 marzo 2020
Sin comentarios
3 minutos
Existe un detalle muy especial que desvela la sorpresa de una celebración familiar: un bautizo, una Comunión, una fiesta infantil, un aniversario, una reunión con los seres queridos…
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
8 marzo 2020
Sin comentarios
3 minutos
Existen distintas compras que padres y madres valoran cuando tienen un bebé. Algunas de ellas son prioritarias porque se trata de productos que ofrecen beneficios prácticos para el niño. Uno de los artículos que aporta numerosas ventajas es el correpasillos. Este juguete es otro ejemplo de cómo el niño aprende mientras se divierte y, además, también gana más seguridad al caminar. Encontrarás distintos tipos de propuestas en las tiendas, principalmente, estos correpasillos se agrupan en dos tipos principales que se diferencian en función del número de ruedas. Encontrarás modelos de cuatro y dos ruedas.