Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 octubre 2020
Sin comentarios
2 minutos
Jugar siempre es una necesidad para los niños y en la nueva normalidad es importante seguir potenciando la ilusión de este entretenimiento. Un entretenimiento vinculado a los juegos tradicionales de siempre. Este es el mensaje que envía Mediaset España con motivo de la campaña 12 Meses que puedes descubrir a continuación.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
28 octubre 2020
Sin comentarios
2 minutos
La situación vivida durante este 2020, marcada por un escenario desconocido, ha afectado a todas las personas. ¿Pero cómo han vivido las embarazadas este periodo vital dentro de un escenario complejo? Un estudio realizado por un experto de la Universidad de Granada (UGR) profundiza en torno a esta cuestión. Rafael Caparrós González lidera el siguiente proyecto sobre el Impacto Psicológico y Social de la Pandemia COVID-19 en el Embarazo, Transmisión Vertical del SARS-CoV-2, Desarrollo Fetal y Salud Infantil: GESTACOVID.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 octubre 2020
Sin comentarios
3 minutos
El sentido del oído es muy importante ya que conecta al ser humano con el entorno. El niño percibe información y conoce aquello que le rodea, también, a través de la escucha. La estimulación auditiva potencia la comunicación. ¿Cómo ponerla en práctica? Habla al bebé, no solo con tus palabras, sino también con tu lenguaje corporal. Cuida la pronunciación y la vocalización del mensaje oral.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
22 octubre 2020
Sin comentarios
3 minutos
Para elegir un colegio infantil es recomendable conocer en profundidad cuál es el enfoque pedagógico de dicho proyecto. Las pedagogías alternativas tienen una gran influencia en la actualidad. Algunos colegios establecen su hilo conductor en torno a la pedagogía del asombro que identifica a las escuelas Reggio Emilia.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
20 octubre 2020
Sin comentarios
3 minutos
La educación es uno de los aspectos más importantes para padres y madres que desean que sus hijos adquieran los recursos esenciales en cada etapa vital. Sin embargo, más allá de la importancia de este concepto, la educación adquiere perspectivas diferentes desde el punto de vista pedagógico. Así lo muestra, por ejemplo, la educación libre. Existen centros educativos que se fundamentan en pedagogías alternativas. Las escuelas libres, por ejemplo, potencian el desarrollo integral de los niños.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
18 octubre 2020
Sin comentarios
2 minutos
El dormitorio del bebé es un espacio importante en el hogar. La decoración de este escenario viste el ambiente con colores, acabados y texturas que transmiten vitalidad e ilusión. Existen errores que pueden afectar al resultado final de este proceso. En Uno más en la Familia enumeramos algunos de ellos.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
15 octubre 2020
Sin comentarios
3 minutos
Un proyecto de vida familiar puede ayudarte a hacer un balance positivo cuando, pasado un periodo de tiempo, pongas en su contexto los logros alcanzados y aquellas expectativas que habías planificado. Esta programación aporta una dirección a seguir. Una dirección que alcanza aspectos tan importantes de la vida en el hogar como los valores educativos, la conciliación, la economía, la organización del tiempo…
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
11 octubre 2020
Sin comentarios
3 minutos
En muchas ocasiones, cuando un adulto habla con un bebé, cambia su forma de hablar y su entonación. Potencia la espontaneidad y la expresividad en su comunicación. Esta forma de hablar posee un nombre que analizamos en Uno más en la Familia: baby-talk. Esta es una forma de comunicación adaptada al interlocutor. ¿Cuáles son las características de esta comunicación que busca la conexión con el bebé? Profundizamos en esta cuestión en este post.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
8 octubre 2020
Sin comentarios
3 minutos
Existen sensaciones que potencian el encuentro emocional entre la madre, el padre y el niño. A través del sentido del oído, el bebé escucha la voz de dos figuras vitales en su existencia. Pero existe otro lenguaje universal: el de la piel. A través de esta fuente de información es posible nutrir el estado de ánimo del niño y su mundo emocional para construir los cimientos de un apego seguro.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
4 octubre 2020
Sin comentarios
3 minutos
La comunicación es un ingrediente que alimenta el vínculo con el bebé. Existen distintos canales de comunicación. Uno de ellos, es la voz. Cuando lees cuentos a tu bebé, le dices palabras bonitas o entonas una canción, estás expresando tus sentimientos, tus emociones y tu cercanía. Pero, la esencia de la comunicación va más allá de lo expresado mediante el lenguaje verbal, como refleja la importancia que el lenguaje corporal tiene en la transmisión de un mensaje.