julio de 2019

Diez buenas razones para leer cuentos a los bebés
Libros

Diez buenas razones para leer cuentos a los bebés

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
31 julio 2019
12 Comentarios
5 minutos

Cada día es diferente en el hogar, sin embargo, más allá de la diferencia de cada jornada respecto a la anterior o la siguiente también existen puntos en común. Aquellos hábitos que dan forma a una organización del tiempo que tiene un significado especial para sus protagonistas. El tiempo de lectura aporta un presente muy especial. ¿Cuáles son las razones para leer cuentos a los niños? Al empezar a leer historias a los bebés es recomendable comenzar por propuestas muy breves.

Seguir leyendo
Cómo mejorar la comunicación de pareja después de ser padres
Padres y madres

Cómo mejorar la comunicación de pareja después de ser padres

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 julio 2019
11 Comentarios
5 minutos

Al ser humano, en esencia, le es imposible no comunicar ya que una persona expresa información de sí misma en su sola presencia. La comunicación puede ser el motor de una relación feliz o, por el contrario, puede convertirse en la principal dificultad de una relación estable.

Seguir leyendo
Cómo sorprender con las invitaciones de un bautizo para niñas
Consejos

Cómo sorprender con las invitaciones de un bautizo para niñas

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
28 julio 2019
Sin comentarios
3 minutos

La celebración del bautizo de bebé es un acontecimiento familiar en el que la asistencia de los seres queridos aporta un valor emocional a este instante de alegría. Uno de los detalles que forma parte de la planificación de este momento es la elección de las invitaciones. Tarjetas mediante las que haces partícipes a los invitados de la buena noticia de este día. La belleza visual de una tarjeta original es un recuerdo de futuro ya que muchos de los invitados guardarán esta invitación durante el resto de su vida.

Seguir leyendo
10 consejos para cuidar tu autoestima durante el embarazo
Embarazo

10 consejos para cuidar tu autoestima durante el embarazo

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
26 julio 2019
Sin comentarios
4 minutos

El amor propio es un motor del bienestar en cualquier etapa de la vida. El periodo de embarazo es especialmente significativo puesto que este es un instante de cambios. Pero también es un periodo de preparación hacia una nueva etapa.

Seguir leyendo
Tu piel y la piel del bebé: ¿Cómo cuidarlas?
Salud

Tu piel y la piel del bebé: ¿Cómo cuidarlas?

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
22 julio 2019
9 Comentarios
3 minutos

El cuidado de la piel siempre debe partir de la atención a las propias necesidades de cada persona. Más allá de la distancia generacional presente en la lazo maternofilial, existen aspectos en común entre ambos protagonistas: el cuidado de la piel es esencial en cualquier edad. En esta etapa, muchas personas pueden llegar a olvidarse incluso de sí mismas al dedicar toda la atención a las necesidades del niño, priorizando este cuidado del pequeño. Sin embargo, también es importante el autocuidado desde el punto de vista del bienestar general, y de la salud de la piel en particular.

Seguir leyendo
Cojín de lactancia: cómo elegirlo y qué beneficios ofrece
Lactancia

Cojín de lactancia: cómo elegirlo y qué beneficios ofrece

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
21 julio 2019
Sin comentarios
4 minutos

Una de las compras que puedes adquirir en esta etapa es el cojín de lactancia. La verdadera utilidad de esta compra depende del uso que cada persona dé al mismo tras la realización de la compra en la tienda. Puedes solicitar información al profesional que te atiende en el punto de venta para resolver cualquier duda en ese momento.

Seguir leyendo
Consejos para encontrar tiempo para ti después de ser madre
Padres y madres

Consejos para encontrar tiempo para ti después de ser madre

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
19 julio 2019
11 Comentarios
4 minutos

El tiempo es un recurso constante en la existencia humana. Después de formar una familia, una persona puede tener una percepción diferente de los minutos, especialmente, durante la primera etapa de vida del niño. En este escenario, la protagonista nota un cambio de inflexión entre su nueva rutina y el tiempo previo. Tener tiempo para ti es un objetivo de bienestar. No siempre es fácil encontrarlo, pero aunque sea en pequeñas dosis, es recomendable que tengas espacios para desconectar. ¿Cómo encontrar tiempo para ti después de ser madre? Por ejemplo, esta gestión del tiempo es terapéutica frente al estrés.

Seguir leyendo
Miedo al parto: causas y consejos para superarlo
Parto

Miedo al parto: causas y consejos para superarlo

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
13 julio 2019
Sin comentarios
4 minutos

El miedo es humano y pretender reducirlo a cero en cualquier ámbito incrementa el sufrimiento. Sentir miedo es humano, por ello, en lugar de reprimir este sentimiento es recomendable expresarlo y canalizarlo. ¿Cuáles son las causas frecuentes de miedo al parto?

Seguir leyendo
Cómo elegir un cambiador para bebé
Compras

Cómo elegir un cambiador para bebé

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
12 julio 2019
Sin comentarios
3 minutos

no de los errores más frecuentes es comprar más cosas de las realmente necesarias ante el nacimiento del bebé con el deseo de darle una feliz bienvenida. Una compra siempre debe conectar con el aspecto práctico de su objetivo. La trona del bebé es un ejemplo de compra que es muy útil. En esta lista de productos de bebé puedes añadir la compra de un cambiador. El cambio de pañal es uno de los gestos repetidos en la rutina del niño, por tanto, esta compra es muy útil. ¿Cómo elegirlo? La elección de esta compra también parte de la planificación.

Seguir leyendo
Cómo prevenir posibles caídas y golpes durante el embarazo
Salud

Cómo prevenir posibles caídas y golpes durante el embarazo

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
7 julio 2019
5 Comentarios
4 minutos

Una caída siempre puede tener consecuencias en forma de un daño producido a partir del impacto del golpe. El refuerzo del bienestar durante el embarazo también implica poner una atención especial a esta cuestión. No se trata de vivir esta planificación con preocupación sino de potenciar la prevención como fórmula de salud.

Seguir leyendo