Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 abril 2019
Sin comentarios
4 minutos
Esta semana hemos celebrado el Día del Libro. Coincidiendo con esta fecha, hoy compartimos en Uno más en la familia una selección de libros recomendados sobre lactancia materna que cuentan con referencias positivas.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
23 abril 2019
Sin comentarios
4 minutos
La elección de un buen pañal para el bebé es un requisito importante en relación con el bienestar del niño cuando utiliza este producto. En el mercado puedes encontrar distintos tipos de pañales, la elección final del producto estará basada en una suma de fortalezas de un tipo de pañal frente a otro, partiendo siempre de las necesidades particulares del niño. La piel es un órgano muy importante. La elección de un buen pañal influye positivamente en el cuidado de la zona de la piel que está en contacto con el mismo.
Escrito por: Laura
23 abril 2019
Sin comentarios
4 minutos
Algo que entre muchas familias de la actualidad se suele hablar continuamente, sobre todo, si son parejas recientes, es el tema de tener hijos y aumentar la familia. Es una decisión que se ha ido retrasando cada vez más y más estos últimos años por razones como serían la estabilidad económica de la pareja o por dedicarle mayor tiempo al trabajo o carrera profesional.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
20 abril 2019
Sin comentarios
4 minutos
El tiempo es un elemento que forma parte de la materia prima de la vida. Cada familia estructura su propio calendario a partir de una rutina que describe el guión de un esquema diario con sentido propio. Un sentido que atiende a las necesidades diarias de sus protagonistas. Cada día es diferente en su esencia a la jornada previa y a la siguiente. Sin embargo, el factor diferencial de lunes a domingo encuentra una base común en la visión de una rutina estructurada a partir de hábitos y horarios que fortalecen a los protagonistas de manera grupal e individual.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
17 abril 2019
Sin comentarios
5 minutos
Tras la publicación del artículo cómo prevenir los celos del hermano mayor hacia el bebé, en este nuevo post de Uno más en la familia describimos más concretamente cuáles son los signos que pueden identificar estos celos para indicar estas señales en su fase inicial. El síndrome del príncipe destronado describe la sensación de sentirse desplazado que experimenta un niño cuando siente celos hacia su hermano menor.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
16 abril 2019
Sin comentarios
4 minutos
La relación entre hermanos es una de las que primero descubren los protagonistas a través de un vínculo distinto al de la amistad. En este tipo de vínculo existen además cuestiones distintas. Por ejemplo, la diferencia de edad. Este momento de cambio en la familia, a veces, está acompañado por la preocupación de padres y madres que desean el bien común. Los celos no se producen de manera generalizada a modo de causa y efecto en esta situación, de hecho, es recomendable observar esta cuestión desde la comprensión en torno a una emoción al entender qué cambios experimenta el niño mayor y a los que tiene que adaptarse poco a poco.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
13 abril 2019
Sin comentarios
5 minutos
El aspecto profesional es un ingrediente importante en relación con la propia felicidad. Cuando el profesional ya ha formado una familia, esta circunstancia también puede influir en su vida laboral al buscar un puesto que se ajuste a sus expectativas de este tiempo. Por ejemplo, algunas personas pueden preferir un puesto de empleo que no supone la realización de viajes constantes a otro destino lejos de casa.
El paso del tiempo es una ley universal en la existencia del ser humano. Pero existen acontecimientos vitales que tienen un significado especialmente evidente: el primer cumpleaños del bebé es un día bonito. Existen muchas fórmulas distintas para festejar estos primeros doce meses. Existe una celebración en forma de smash cake. Este es uno de los servicios ofrecidos actualmente por expertos especializados en fotografía infantil. Lo especial de este tipo de reportaje profesional es que cuenta con una ambientación muy cuidada y también con una tarta.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
8 abril 2019
Sin comentarios
5 minutos
El descanso es uno de los ingredientes de bienestar y felicidad que describe la experiencia del ser humano en las distintas etapas de la vida. Sin embargo, la experiencia del descanso adquiere su verdadero significado desde la atención a las necesidades concretas de cada etapa. Como padre o madre puedes observar cómo el cambio forma parte de este viaje familiar. Un cambio que en el contexto concreto del sueño también puede identificarse a través de la llegada de momentos significativos como el paso de la cuna a la cama.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
6 abril 2019
Sin comentarios
5 minutos
El cambio es una constante universal en la vida. Incluso si una persona se esfuerza por mantener su zona de confort habitual, no puede evitar que las novedades lleguen a su biografía. A veces, los cambios afectan de manera individual.