Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 marzo 2019
Sin comentarios
4 minutos
Existe un dato que está claramente vinculado con el establecimiento de hábitos: la hora. Horarios que describen la imagen de una rutina en familia. El cambio es una constante en la vida que, con la llegada de la primavera, también se manifiesta a través del gesto ya convertido en cotidiano de adelantar una hora el reloj. Un gesto propio de este fin de semana que, como ocurre con otros cambios, también produce una consecuencia. La sensación de incomodidad que genera el proceso de adaptación al nuevo contexto.
La elección de una escuela infantil es una decisión muy importante para los padres que desean ofrecer una educación de calidad a sus hijos, contando también con este plan de conciliación.
La elección del nombre del niño es una de las más significativas por la vinculación que tiene el nombre con la propia biografía. Es positivo que el padre y la madre estén de acuerdo en su elección y que sea un nombre que guste a ambos. Algunas personas tienen muy clara su elección, sin embargo, otras buscan nuevas fuentes de inspiración. ¿Cómo elegir el nombre del bebé? En Uno más en la familia te damos ideas.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
21 marzo 2019
Sin comentarios
5 minutos
Algunas personas tienen la creencia de que el estilo de vida de la pareja cambia por completo al formar una familia. Sin embargo, también existen ejemplos que contradicen esta idea como muestra la filosofía de quienes continúan disfrutando de viajes especiales con el niño. En ese caso, el viaje se convierte también en un medio de descubrimiento que educa y forma. Es decir, cuando el viaje constituye una filosofía de vida para una familia, también es un ingrediente esencial en el proyecto familiar.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
17 marzo 2019
Sin comentarios
5 minutos
La salud y el bienestar del bebé es una de las cuestiones que más preocupa a padres y madres. Pese a la imagen de vulnerabilidad que produce un recién nacido, también es importante recordar la fortaleza inherente a la propia vida.
El hábito de la lectura se intensifica de forma especial al formar una familia cuando padres y madres consultan libros y artículos de interés sobre temáticas relacionadas con esta etapa de la vida. Cada ser humano aprende de su propia experiencia pero también puede ampliar su horizonte vital a través del apoyo de la lectura de libros especializados. Existen algunos aspectos que puedes tener en cuenta al elegir libros para padres primerizos. Por ejemplo, la trayectoria profesional del autor.
La formación de una familia representa, en sí misma, el vínculo de apego que existe entre padres e hijos a través del afecto. La mirada del apego es la base del tipo de crianza que gira en torno a este hilo conductor. Este es un tipo de crianza que genera debate en torno a los pros y los contras que plantea. Sin embargo, más allá de esta visión de posibles beneficios e inconvenientes, lo verdaderamente determinante es la visión con la que cada pareja (o personas en soledad) deciden criar a su bebé.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
6 marzo 2019
Sin comentarios
5 minutos
El contexto acuático crea unas condiciones propicias de bienestar para la madre y el bebé. El agua aporta libertad de movimientos y sensación de bienestar gracias al efecto de la flotación. En un proceso de la vida en el que el vínculo entre madre e hijo se afianza y crece por medio del descubrimiento mutuo, las actividades comunes crean un contexto de ocio compartido.
La decoración de la habitación infantil forma parte del plan de interiorismo que acompaña a la llegada de un nuevo miembro a la familia. Este espacio de descanso y descubrimiento en el que el niño pasa tanto tiempo, debe estar centrado en sus necesidades. La estética de una habitación infantil, desde el punto de vista de la imagen, transmite el color y la vitalidad de un tiempo de la vida tan especial. En el mercado puedes encontrar distintas opciones de diseño de interiores para embellecer el dormitorio del bebé.