
El cochecito y la silla de paseo se actualizan en cada temporada del año con los complementos necesarios teniendo en cuenta el componente estacional. Durante el invierno, uno de los productos básicos es el saco para el cochecito. Encontrarás una gran selección de ideas en los catálogos de bebés. ¿Cómo hacer la elección de este diseño? La elección del mismo depende, también, de la estación del año. Por ejemplo, es recomendable seleccionar una propuesta de abrigo para los meses más fríos.
La elección de una cuna es una de las compras más prácticas que hacen las familias cuando nace el bebé. En el mercado existen distintos diseños entre los que puedes centrar tu elección. En Uno más en la familia enumeramos una selección de ejemplos de tipos de cunas disponibles en los catálogos de los puntos de venta especializados.
Una de las celebraciones que a pesar de ser reciente se está convirtiendo en una tradición en las familias es la fiesta de baby shower. ¿Cómo organizar una fiesta de baby shower? En Uno más en la familia compartimos seis detalles para organizar una celebración con encanto.
Al decorar el dormitorio del cuarto del bebé no solo puedes fijarte en las características del continente, sino también del contenido. Las paredes son tan protagonistas de esta estancia como cualquier otro detalle. Y una de las propuestas de decoración que marca tendencia es la elección del papel pintado como medio que viste esta parte del cuarto.
La elección de la cuna del bebé es una de las compras más prácticas que hacen los padres en esta etapa inicial. En el mercado puedes encontrar diferentes modelos de cunas. Entre ellos destaca el diseño de los productos convertibles o evolutivos. ¿Cuál es la característica principal de este tipo de propuesta? Además del uso actual como cuna, este artículo se convertirá en cama en el futuro.
En primer lugar, incluso en el marco de una rutina frecuente, cada día de la semana es diferente para el bebé. Tal vez un día específico tenga más apetito que el día previo, incluso cuando este momento se contextualiza en el mismo horario. Por ello, al responder a esta pregunta conviene tener en cuenta cuáles son las necesidades del niño, sin poner la atención únicamente en la hora del reloj.
La experiencia de la educación puede poner en evidencia distintas contradicciones en las que cae el propio adulto en su rol de padre o madre. Por ejemplo, muchos padres quieren que sus hijos tengan contacto con la lectura desde temprana edad, sin embargo, no viven este plan de ocio como protagonistas. Del mismo modo, el deseo de evitar que los niños pasen mucho tiempo delante de la televisión también puede caer en contradicción con la propia rutina del hogar.