La decoración del dormitorio del bebé puede girar en torno a una temática principal que unifique en torno a este concepto los distintos elementos decorativos que forman esta composición. Por tanto, el primer paso para iniciar este proceso creativo de diseñar la habitación del bebé es concretar el tema.
Mientras que el valor de una fotografía contextualizada en la infancia de otras generaciones estaba vinculado a la celebración de un acontecimiento más especial, por ejemplo, el día del cumpleaños, las imágenes digitales muestran la evolución y el desarrollo de los bebés en el presente. Cada día puede ser perfecto para inmortalizar la belleza de la rutina familiar desde el objetivo de la cámara. Han cambiado los hábitos de fotografía al imprimir con menos frecuencia las imágenes realizadas. En un momento en el que los regalos personalizados muestran la esencia única de este concepto, una fotografía impresa es un ejemplo de regalo totalmente único. ¿Cuáles son las ventajas de imprimir las fotografías del bebé?
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
28 octubre 2019
Sin comentarios
3 minutos
El proceso de duelo es un tiempo de recuperación que resulta necesario para superar el dolor de la pérdida. Existen distintos tipos de duelo. Cada persona vive su proceso de superación en el marco propio de un duelo. Uno de los procesos más complejos por sus características es el duelo gestacional. Esta pérdida marca un cambio significativo en el proyecto de futuro a corto plazo que tenía esa persona. ¿Cómo superar el duelo gestacional? En Uno más en la familia compartimos estas sugerencias de ayuda.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 octubre 2019
Sin comentarios
3 minutos
El juego es uno de los ingredientes felices de la infancia. Estos estímulos felices acompañan al bebé en distintas zonas. El espacio de descanso, la cuna, es muy importante para el niño. Es en este lugar donde se sitúa el móvil de cuna. Un detalle que suma movimiento, distintas tonalidades, música... Este es uno de los juguetes más elegidos para el bebé por ser uno de los más completos. Un juguete que además de estimular sus sentidos, también aporta compañía al niño.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
25 octubre 2019
Sin comentarios
3 minutos
Se conoce con el nombre de Piel de Mariposa al diagnóstico de epidermólisis bullosa. Una patología poco habitual que condiciona la rutina diaria de los niños que la sufren. Niños que experimentan la vulnerabilidad de esta fragilidad en la piel.
Hoy se celebra el Día de las Bibliotecas. Y los bebés también pueden disfrutar del encanto de este espacio cultural con la visita a las bebetecas. La aproximación a la lectura puede potenciarse con distintas experiencias.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
22 octubre 2019
Sin comentarios
3 minutos
La experiencia de la maternidad, al igual que las distintas vivencias de la vida, producen una lectura a posteriori. La experiencia de la maternidad es especialmente intensa. Razón por la que aquellas personas que viven este periodo también pueden tener la sensación de que es en este momento cuando han aprendido tanto de sí mismas y del bebé. ¿Cuáles son las lecciones que aporta la maternidad? En Uno más en la familia compartimos cinco posibles reflexiones.
La Tercera Campaña de Salud Oral y Embarazo es fruto de la colaboración entre el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española. Una iniciativa que pretende enviar un mensaje de sensibilización y concienciación sobre la importancia de cuidar la salud oral en este momento de la vida. Por ello, entre los distintos cuidados del embarazo, también conviene mencionar aquellos que potencian el aprendizaje y mantenimiento de hábitos de salud bucodental.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
20 octubre 2019
Sin comentarios
3 minutos
Conoces a tu hijo a través de la observación y el tiempo compartido en común. Desde el nacimiento, el niño recibe muchos regalos y detalles con los que puede jugar y divertirse. Sin embargo, solo algunos de esos detalles ocupan un espacio prioritario en la rutina del niño. Por ejemplo, el muñeco favorito del niño centra buena parte de su atención. El objeto de apego es aquel detalle con el que el niño establece un vínculo especial. Es un detalle que le aporta seguridad y confianza. Este muñeco de apego, generalmente, destaca por algunas características concretas como su agradable textura. Tú no puedes decidir cuál será el muñeco favorito del niño, sino que es él quien te muestra esta información.
La llegada del otoño también puede incrementar el riesgo de sufrir un resfriado. En esta estación se producen distintos cambios respecto al verano. Por ejemplo, bajan las temperaturas. ¿Cómo prevenir los resfriados durante el embarazo? El resfriado común es una infección vírica, un diagnóstico que debe ser elaborado por un médico, y que cuando se produce en el paciente, afecta al aparato respiratorio. Conviene no tratar el resfriado y la gripe como términos sinónimos. En Uno más en la familia te damos algunas ideas para prevenir sus síntomas: