Escrito por: Sacra
31 enero 2015
Sin comentarios
2 minutos
Una de las pruebas obligadas que se realizan a nuestro bebé a lo largo de sus primeros dos años de vida es la de la medición de su cabeza. Incluso antes de nacer, y a través de la ecografía, se tiene en cuenta su tamaño y el crecimiento que va realizando a lo largo del tiempo. Pero seguro que alguna vez te habrás preguntado por qué le dan tanta importancia a estos centímetros de más o de menos.
Escrito por: Leticia
31 enero 2015
Sin comentarios
2 minutos
Una niña francesa debió ser rebautizada por mediante una orden judicial, un tribunal de Valenciennes ordenó a la familia de la pequeña que le cambiara su nombre, ellos habían elegido llamarla Nutella, por la sabrosa y reconocida crema de cacao, pero las autoridades sostuvieron que ese nombre podría afectar contra los intereses de la menor.
Escrito por: Sacra
31 enero 2015
Sin comentarios
2 minutos
El dolor de la regla o menstruación es relativamente habitual entre las mujeres. Como suele suceder en cada ser humano, cada uno vivimos las mismas experiencias de distintas maneras. Las hay que sufren de terribles dolores durante todo el tiempo que le dura el periodo y, en cambio, también las hay que ni siquiera se enteran. Cada cuerpo es un mundo y cada alma un universo, como diría el poeta.
Escrito por: Sacra
31 enero 2015
Sin comentarios
2 minutos
Son muchas las dudas que se nos plantean cuando nos encontramos embarazadas, especialmente si es la primera vez. Por eso la visita regular a nuestro ginecólogo es fundamental. Plantearle nuestras dudas, por muy absurdas que nos puedan parecer, resulta totalmente beneficioso ya que ello irá en beneficio de nuestra tranquilidad y, también, de la salud de nuestro bebé.
Escrito por: Sacra
30 enero 2015
Comentario
2 minutos
Divertir a los niños no debe suponer una tarea complicada ni, mucho menos, cara. Ofrecerles juguetes o artilugios para la diversión no supone tener que desembolsar grandes cantidades de dinero, si somo capaces de echar la vista atrás, y a poco que nos remontemos a nuestros padres, nos daremos cuenta que hace años (no tantos), los niños jugaban con cualquier elemento que se podían encontrar en un rincón de casa o en la calle.
Escrito por: Sacra
30 enero 2015
Sin comentarios
2 minutos
Una de las artes que nos acompañan desde el primer segundo de vida, y hasta nuestro ocaso, es la música. Son muchos los estudios y tratados científicos que hablan sobre los grandes beneficios que ofrece la música en el desarrollo del ser humano, especialmente cuando nuestros sentidos se encuentran totalmente vírgenes, mostrándose como un jardín diáfano en el que podemos sembrar cualquier tipo de variedad botánica. Es durante estos primeros años cuando el mundo del arte hace su mayor mella en el corazón humano.
Escrito por: Sacra
30 enero 2015
Sin comentarios
2 minutos
Cada niño tiene su ritmo totalmente individual y personal, por eso los logros que va consiguiendo a lo largo de sus primeros años, no siempre se ajustan en el tiempo ni en la intensidad. No hay una regla de oro que aglutine a todos los bebés, y esto lo podrás comprobar en cuanto tengas más de un hijo. A pesar de aplicar las mismas normas o seguir las mismas pautas con ambos, cada uno irá dando sus propios pasos según su maduración, deseos o "milagroso destino".
Escrito por: Sacra
29 enero 2015
Sin comentarios
2 minutos
Nunca está de más incidir en que una buena alimentación es necesaria para que nuestros bebés se desarrollen con todo su potencial, asegurando su buena salud y permitiéndoles una vida mucho más plena y sólida de cara al futuro. A menudo nos quejamos que no come con la variedad y el equilibrio recomendable, pero también tenemos que mirar nuestros actos y hacer un ejercicio de autocrítica para saber si estamos haciendo lo necesario para educarles en esta tarea, y es que a veces se nos olvida que a alimentarse bien también se enseña.
Escrito por: Sacra
28 enero 2015
Comentario
2 minutos
Es totalmente normal que durante el embarazo nos sintamos más cansadas que de costumbre. Una sensación de eterno sueño suele embargarnos los primeros meses, como si no hubiésemos descansado suficiente a lo largo de la noche, o hayamos escalado montañas inalcanzables a lo largo del día. Como digo, es totalmente normal. Es efecto, como en otras muchas sensaciones y cambios, de las hormonas.
Escrito por: Sacra
28 enero 2015
14 Comentarios
2 minutos
Una de las grandes molestias, y especialmente habituales, en los recién nacidos son los conocidos como cólicos del lactante. Se trata de unos dolorosos y, casi, inevitables dolores en la tripa que generalmente vienen determinados por la ordenación y puesta en funcionamiento de sus órganos interiores, especialmente aquellos que intervienen en la alimentación. Es lógico que después de nueve meses sin utilizarlos, ahora se encuentren con alguna que otra dificultad. Pero también puede estar en la intolerancia a ciertas sustancias de la leche o, incluso, en emociones vividas por la madre durante el embarazo.